Headlines

UTEPDA e INDOTEL buscan restablecer internet wifi en comunidades de la Sierra de Neiba

12 May 2025 /

 LOS BOLOS, INDEPENDENCIA. - El Director Ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Frank Alejandro Herasme, realizó un recorrido de supervisión este fin de semana, junto a técnicos del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)

[Leer Mas]

Región Sur
El Gobierno

Paliza, Santos y Freund recorren zonas de tierras raras en Pedernales

  PEDERNALES.- Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Energía y Minas, Joel Santo...

Opinion

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

 Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y ...

La innegociabilidad de la cesantía laboral y el desajuste del Defensor del Pueblo

 Por Edwin DeLaCruzPeriodista, sindicalista y abogadoedwindelacruzr@gmail.com Edwin DeLaCruzLa...

Nacionales
Internacionales

Viceministra de Relaciones Exteriores Celiné Toribio sostiene encuentro con quisqueyanos en PR

   Por Dominga ValdezHato Rey, Puerto Rico. La Viceministra de Relaciones Exteriores de la Rep...

Supérate, Index y Aseme presentan proyecto de empoderamiento que beneficiará a dominicanas en España

 La iniciativa busca empoderar a las mujeres dominicanas en España apoyándoles en sus proyectos y empren...

“¡Alofoke en el Prudential Center: Una Noche de Música Urbana Dominicana Que Promete Ser Inolvidable!”

 Santo Domingo.- Esta noche, el Prudential Center de Nueva Jersey se iluminará con uno de los eventos má...

Entretenimiento

Artista plástico representará a Dominicana en exposición internacional

El destacado artista plástico, Nardo Minier, representará a la República Dominicana en la exposición internac...

Miriam Cruz deslumbró a 10,000 personas en Panamá con un emotivo homenaje a Rubby Pérez

  Panamá, 14 de abril de 2025 – Con un derroche de energía, carisma y entrega, la reconocida a...

El Blachy conquista Estados Unidos con dos conciertos “Sould Out” e inicia su gira de 33 presentaciones con éxito rotundo

La música típica tiene un nuevo embajador en la escena internacional: El Blachy, quien ha arrancado su gira p...

Sociales
Salud
El Gobierno
Publicado el domingo, 5 de diciembre de 2021
www.TuTilapia.com

República Dominicana alcanzó cifra récord turistas en noviembre

 SANTO DOMINGO.- La República Dominicana recibió 519,349 turistas en noviembre, una cifra récord, según el ministro David Collado.

Informó que en los últimos once meses de este año arribaron al país 4,263,259 visitantes no residentes, lo que en opinión de Collado indica que la recuperación de ese sector es más que evidente.


Destacó que a la fecha se ha recuperado el 73% de los no residentes recibidos entre enero y noviembre del 2019.Explicó que las cifras correspondiente a noviembre superan en 19% la de ese mismo mes de 2020 y en 12% la de 2019 y 7% la de noviembre de 2018.

“Cada vez este proceso de recuperación de nuestro turismo es más sólido y evidente, como lo muestran estos número que le presentamos en el día de hoy”, dijo Collado, quien además vaticinó un cierre “formidable” de este año con la llegada de turistas.

Detalló que «la recuperación del turismo estuvo liderada a inicios del 2021 por los dominicanos ausentes, quienes, desde cierre del 2020 ya empezaban a llegar al país al mismo ritmo en que lo hicieron en el 2019».

«Sin embargo, por tercer mes consecutivo, la llegada de extranjeros no residentes también ostenta cifras superiores a las vistas en la época prepandemia. De hecho, en noviembre 2021 llegó el equivalente a 111% de los extranjeros no residentes que llegaron en noviembre 2019», agregó.

Segmentación de turistas extranjeros 

El 32% de los extranjeros no residentes recibidos estuvo compuesto por adultos que viajaron solos por un promedio de 9 noches, alojados principalmente en hoteles (76%) en La Altagracia y El Gran Santo Domingo (69%) por motivo de recreo (82%).

Por otro lado, los aventureros representaron el 27% del total, con estadía promedio de 9 noches, alojados principalmente en hoteles (74%) de La Altagracia y El Gran Santo Domingo (77%) por motivo de recreo (83%).

El turismo familiar explicó el 27% del turismo del penúltimo mes del 2021 con estadía promedio de 8 noches, alojados principalmente en hoteles (741%) de La Altagracia y El Gran Santo Domingo (77%) por motivo de recreo (90%).

Por último, los seniors concentraron el 15% del influjo de turistas de noviembre 2021 con la mayor estadía promedio de los cuatro segmentos (10 noches), alojados principalmente en hoteles (71%) de La Altagracia y El Gran Santo Domingo (74%) por motivo de recreo (83%).

Espacio aéreo

Estimaciones preliminares del Ministerio de Turismo sugieren que el total de vuelos comerciales entrantes a la República Dominicana en noviembre 2021 fue de 4,222 con una ocupación promedio de 79%.

Durante el undécimo mes del año se recibieron aproximadamente 131 aerolíneas provenientes de 167 aeropuertos diferentes ubicados en más de 50 países.

Llegadas marítimas

Luego de realizar 51 operaciones de cruceros ─hechas por 35 buques y 15 líneas de cruceros ─ en octubre 2021 un total de 61,915 cruceristas únicos entraron a aguas dominicanas (80% más que en septiembre). Estos resultados contrastan notoriamente con los de octubre del presente año, mes en que se registró la entrada de solo 15 cruceros de 6 líneas diferentes.

Estos cruceristas de noviembre 2021 llegaron a los puertos de La Romana, Amber Cove, Samaná, Santo Domingo y al fondeadero de Isla Catalina ─durante octubre solo 2 de estos puertos recibieron cruceristas─.

Las operaciones del ferry se reactivaron durante el mes de análisis y finalizaron con la llegada de 1,674 extranjeros al puerto de Sans Souci.

Empleos y actividad económica

Durante el mes de septiembre 2021, los empleados formales dominicanos ascendieron a 164 mil distribuidos en 6,882 empresas.

Las compras del sector ascendieron RD$16,345 millones (hechas esencialmente a los sectores comercio, transporte y almacenamiento y electricidad, agua y gas).

La actividad del sector generó impuestos de RD$3,3321 millones durante septiembre 2021 por concepto, principalmente, de ITBIS (47%), salida de pasajeros (13%) e impuestos sobre los activos (9%).

Actividad hotelera

En octubre 2021, el 89% de las habitaciones hoteleras se mantuvo en operación, y de estas, un 73% estuvo ocupada (78% durante los fines de semana). Los huéspedes fueron en un 86% de origen extranjero.

La ocupación hotelera de República Dominicana ya compite con los niveles de ocupación característicos de los años pre pandémicos.

Al cierre de noviembre 2021 los hoteles dominicanos tenían un 66% de sus habitaciones reservadas para el mes de diciembre. Para el último mes del año 9 de cada 10 habitaciones existentes en el país estarán disponibles.

Publicado en fecha: domingo, diciembre 05, 2021.
Etiqueta: ,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

  Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y dependencia del gobierno ...

Contacto