Headlines
Publicado el sábado, 14 de septiembre de 2019
www.TuTilapia.com

Presidente Danilo Medina promulga Ley 340-19, establece régimen de incentivo y fomento del mecenazgo cultural en República Dominicana






El presidente Danilo Medina promulgó hoy la Ley 340-19, que establece el régimen de incentivo y fomento del mecenazgo cultural en la República Dominicana.

Dicha ley beneficiará a los artistas, gestores culturales o entidades culturales públicas o privadas que diseñen y presenten al Consejo de Mecenazgo (CONME), proyectos o propuestas de gestión cultural de acuerdo al objeto y procedimiento establecido en la misma.

La Ley 340-19 crea, además, la Dirección General de Mecenazgo (DGM) y el Consejo Nacional de Mecenazgo (CONME).

La información fue dada a conocer a los medios y ciudadanos por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter @RodrigMarchena.

Contribuir a financiamiento proyectos culturales


El propósito de dicha ley, es establecer un régimen de fomento a las iniciativas y aportes económicos y de otra índole de mecenazgo del sector privado, sea de personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, para que contribuyan al financiamiento, total o parcial, de programas y proyectos para el desarrollo cultural de la nación.

También, permitirá:
· Estimular y proteger la formación de profesionales en los ámbitos de la creación artística, gestión, gerencia y administración de proyectos, orientados al fomento, desarrollo, innovación y modernización del sector cultural.

· Fomentar el coleccionismo público y privado, mediante el estímulo a la compra directa de obras u objetos de arte a los artistas o las instituciones de intermediación comercial, como galerías de artes y afines, lícitamente constituidas a tales fines.

· Incentivar las donaciones económicas para programas sin fines de lucro, generados por instituciones públicas y privadas.

· Estimular el apadrinamiento y patrocinio de proyectos, propuestas y programas de investigación académica, científica y cultural, así como la divulgación artística y cultural a través de la edición de publicaciones especializadas, exposiciones de arte, concursos de arte y literatura, producciones audiovisuales o radiofónicas, ferias artesanales, foros, conferencias y congresos nacionales e internacionales relacionados con la actividad artística.

· Promover las artes y la artesanía nacional, como ejes sobre los cuales se sustentan una buena parte de la memoria visual de la cultura y la identidad nacional.

· Promover la preservación, restauración, puesta en valor de bienes inmuebles pertenecientes al patrimonio cultural de la nación.

· Desarrollar el fomento y la formación de capacidades técnicas para las academias y centros de formación en el sector artístico y cultural.

· Desarrollar actividades que contribuyan a fortalecer y articular las productividad en la economía y la industria de la cultura.

Publicado en fecha: sábado, septiembre 14, 2019.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial.

  El Promevi es financiado por la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y comenzará los trabajos de reparación en un p...

Contacto