Headlines

UTEPDA e INDOTEL buscan restablecer internet wifi en comunidades de la Sierra de Neiba

12 May 2025 /

 LOS BOLOS, INDEPENDENCIA. - El Director Ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), Frank Alejandro Herasme, realizó un recorrido de supervisión este fin de semana, junto a técnicos del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL)

[Leer Mas]

Región Sur
El Gobierno

Paliza, Santos y Freund recorren zonas de tierras raras en Pedernales

  PEDERNALES.- Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Energía y Minas, Joel Santo...

Opinion

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

 Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y ...

La innegociabilidad de la cesantía laboral y el desajuste del Defensor del Pueblo

 Por Edwin DeLaCruzPeriodista, sindicalista y abogadoedwindelacruzr@gmail.com Edwin DeLaCruzLa...

Nacionales
Internacionales

Viceministra de Relaciones Exteriores Celiné Toribio sostiene encuentro con quisqueyanos en PR

   Por Dominga ValdezHato Rey, Puerto Rico. La Viceministra de Relaciones Exteriores de la Rep...

Supérate, Index y Aseme presentan proyecto de empoderamiento que beneficiará a dominicanas en España

 La iniciativa busca empoderar a las mujeres dominicanas en España apoyándoles en sus proyectos y empren...

“¡Alofoke en el Prudential Center: Una Noche de Música Urbana Dominicana Que Promete Ser Inolvidable!”

 Santo Domingo.- Esta noche, el Prudential Center de Nueva Jersey se iluminará con uno de los eventos má...

Entretenimiento

Artista plástico representará a Dominicana en exposición internacional

El destacado artista plástico, Nardo Minier, representará a la República Dominicana en la exposición internac...

Miriam Cruz deslumbró a 10,000 personas en Panamá con un emotivo homenaje a Rubby Pérez

  Panamá, 14 de abril de 2025 – Con un derroche de energía, carisma y entrega, la reconocida a...

El Blachy conquista Estados Unidos con dos conciertos “Sould Out” e inicia su gira de 33 presentaciones con éxito rotundo

La música típica tiene un nuevo embajador en la escena internacional: El Blachy, quien ha arrancado su gira p...

Sociales
Salud
El Gobierno
Publicado el viernes, 22 de febrero de 2019
www.TuTilapia.com

EDESUR se prepara para un prometedor 2019



SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, 21 de febrero 2019. – Dominicana informó que se propuso convertirse en un referente en materia de distribución y comercialización eficiente de energía, es por esto que sus autoridades y los colaboradores continúan trabajando para lograr cada una de las metas propuestas.

Como parte del compromiso asumido por la empresa con el Plan Estratégico Integral del Sector Eléctrico, EDESUR ha realizado esfuerzos para que el país pueda disfrutar de un suministro eléctrico continuo y de calidad, contribuyendo con los objetivos del desarrollo nacional y la mejora de la calidad de vida de millones de dominicanos, dice un documento enviado a este diario.

La empresa disminuyó sus pérdidas en 2.7 puntos porcentuales en el indicador de Pérdidas Móviles de energía, pasando de 26.6% en el año 2017 a 23.9% al cierre del año 2018, situándose 1.9%por debajo del objetivo comprometido en el Pacto Eléctrico para el 2018, que era de 25.8 %.

Como resultado de la ejecución de los Proyectos de Rehabilitación de Redes y Normalización de Suministros, algunos iniciados en el año 2017 y finalizados en el 2018 con financiamiento BID, OFID y Recursos Propios, se ha beneficiado un total de 460,060 dominicanos con el servicio 24 horas, contribuyendo a la mejora de calidad de vida en las comunidades impactadas, brindándoles redes seguras, un servicio de energía con calidad y una apropiada iluminación que se traduce en una disminución de la delincuencia.

EDESUR aumentó la capacidad de potencia instalada en las subestaciones de Azua con 10 MVA, en Neyba 6 MVA y en San Cristóbal Norte 6 MVA, de igual forma fueron instalados dos (2) bancos reguladores de voltaje en la Subestación Vicente Noble y en Padre de las Casas.

La empresa experimentó un incremento en los cobros en 5% (RD$MM 1,625) pasando de RD$ 29,851 millones en el año 2017 a RD$MM 31,476 al cierre de diciembre de 2018.

Un aspecto importante es que se redefinió la estructura de Organizativa de EDESUR bajo un modelo de gestión orientado a resultados, basado en valores y cercano al cliente; enfocada en una primera etapa en las áreas claves del negocio o sustantivas.

Fue creado el Comité de Prevención y Atención de Accidentes Eléctricos, reforzando el proceso de análisis de las causas principales de los accidentes eléctricos, definiendo preliminarmente un mapa de puntos vulnerables, quienes trabajan para el 2019 una campaña educacional, destinada a concienciar a los clientes sobre el buen uso de las instalaciones eléctricas y los peligros de las conexiones ilegales.

A través de la Dirección Jurídica se han detectado casos creados en contra de la Empresa donde se identificaron un conjunto de casos que sustentaban demandas basado en hechos falsos.

La empresa Logró 82% (560 de 686 fallos) fueron a favor de EDESUR del total de Fallos de la Superintendencia de Electricidad (SIE).

Como parte de Responsabilidad Social Empresa, se desarrolló el Proyecto “Sur Contigo”, con jornadas de limpieza de playas, reforestación y charlas educativas, de igual manera se unió a las iniciativas “Basura Challenge” y “Atabey Caobatón”, las cuales motivan la limpieza y recogida de desechos sólidos para el beneficio del medio ambiente.

EDESUR posee la Certificación NORTIC E1otorgada por la OPTIC, por cumplir con las directrices para la correcta comunicación con el ciudadano a través de las redes sociales y acaba de obtener la Certificación A3 por la carga en su web de datos abiertos.

Con el objetivo de garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a acceder a las informaciones de las actividades de la empresa y velar porque las mismas se realicen con transparencia, fue inaugurada la Oficina de Acceso a la Información (OAI).

En el Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública, los resultados obtenidos en la última evaluación del ejercicio del año 2018 fueron los siguientes:

Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), 92.24%.

Tecnología y Comunicación Gobierno Electrónico (ITICGE), 76.79%. Transparencia Gubernamental, 95.5%.

Comparte esto:

Publicado en fecha: viernes, febrero 22, 2019.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

  Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y dependencia del gobierno ...

Contacto