Headlines
Publicado el domingo, 30 de octubre de 2016
www.TuTilapia.com

Energía y Minas regula exportación ámbar y larimar para apoyar a MIPYMES joyería artesanal



Por primera vez, las exportaciones de ámbar y larimar están sujetas a regulación del Ministerio de Energía y Minas. El objetivo es desarrollar la micro, pequeña y mediana empresa de joyería artesanal.
Igualmente, generar empleos formales en las comunidades.
En ese sentido, la entidad emitió la resolución R-MEM-REG-047-2016. La medida prohíbe la exportación de larimar si se presenta íntegro y cortado en chapas.
Además, impide la exportación en tabletas de medio centímetro de espesor; y de ámbar en estado íntegro. En este último caso, también se prohíbe su envío si tiene  rastros de impurezas o está cortado en diferentes tamaños.
Previo a la resolución, el ámbar y el larimar se exportaban en su estado natural, en crudo o semiprocesados. Esto creaba distorsiones sobre el origen y la procedencia de estas piedras en los destinos internacionales.
Aprovechar riquezas de manera sostenible
Para el Ministerio de Energía y Minas, es prioridad regular la pequeña minería. Esto permitirá aprovechar las riquezas que genera con el menor daño posible a las personas y al medioambiente.
Trabaja en protección social para pequeños mineros
La institución tiene en sus registros a 1,200 mineros de larimar y 2,000 de ámbar. Trabaja en la gestión de seguros médicos para los pequeños mineros. Además, los capacita para que se puedan integrar de manera competitiva a la cadena de valor.

Publicado en fecha: domingo, octubre 30, 2016.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Rector del ITSC visita Ciudad Juan Bosch para iniciar una alianza estratégica con el Fideicomiso VBC-RD

  Santo Domingo, R.D.  – El rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), José Ramón Holguín, fue recibido por la administración...

Contacto