Headlines
Publicado el viernes, 6 de mayo de 2016
www.TuTilapia.com

INTEC, Philip Morris Dominicana y Ministerio de la Mujer impulsan institucionalización de redes locales para la prevención y atención de violencia de género






El programa, desarrollado por el Centro de Estudios de Género extiende su alcance a siete municipios de las regiones Sur y Este del país, con la participación de organizaciones locales.



Santo Domingo.- El Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), junto a Philip Morris Dominicana y el Ministerio de la Mujer dan a conocer los avances en el proceso de institucionalización del trabajo en red para una Vida sin Violencia en siete municipios del país, con el respaldo de instancias sectoriales y ministeriales.

La iniciativa es llevada a cabo con la participación activa de organizaciones sociales y comunitarias en los municipios de Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Guerra y la zona norte del Distrito Nacional, así como San Pedro de Macorís y Azua, donde se han extendido las redes. Las entidades han asumido responsabilidad en la garantía al derecho a una vida libre de violencia, demandando servicios de prevención, atención y sanción, los cuales se han logrado estructurar eficientemente en estas localidades.

Como parte de la formalización del programa, representantes de los sectores Salud, Educación, Justicia y Niñez presentaron informes sobre los avances logrados hasta la fecha y los retos que actualmente enfrentan en su proceso de institucionalización. Así mismo, las Alcaldías de los municipios impactados expresaron sus compromisos con la problemática al señalar que la erradicación de la violencia de género constituye una de las principales metas de los planes municipales de futuro inmediato, para lo cual cuentan con el 4% de sus presupuestos, según establece la ley 176-07 de los Ayuntamientos y el Distrito Nacional.



“El sistema integrado de atención a la violencia contra las mujeres es la respuesta coordinada de instancias garantes de derechos y su relación con la gente organizada en sus vecindarios, alertando sobre situaciones de riesgo, ofreciendo protección oportuna, y poniendo en acción todos los mecanismos disponibles para evitar los feminicidios, las muertes y maltrato de niños, niñas y otras personas del entorno familiar”, explicó Lourdes Contreras, coordinadora General del Centro de Estudios de Genero del INTEC.



De su lado, Manuel Cabral, director de Asuntos Corporativos de Philip Morris, señaló que el programa, que desde hace siete años la empresa desarrolla junto al Centro de Estudios de Género, es una iniciativa poderosa para contribuir con la erradicación de la desigualdad de género en la sociedad dominicana. “Entendemos que hacer esfuerzos para evitar que más mujeres sigan muriendo a manos de hombres que sienten el derecho de abusarlas por su simple condición de mujer, es un compromiso de todos. El sector empresarial puede ser un gran aliado en este esfuerzo, por lo que seguimos trabajando en esta iniciativa que lucha por una sociedad más justa, donde no haya lugar para la violencia”.



El evento contó además con la participación de sectores gubernamentales con responsabilidad directa en la atención a la violencia contra las mujeres y el abuso infantil, Juntas Locales de Restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes, representantes de iglesias, y grupos de mujeres, así como clubes culturales y deportivos, y ONGs con trabajo local. Durante la clausura, la directora del Departamento de Prevención de Violencia del Ministerio de la Mujer, Natividad López, se refirió a la responsabilidad de este organismo en su rol de Rectoría de políticas de igualdad y protección a las mujeres en el país.

___________________________________________________________________________________________



Sobre el Centro de Estudios de Género del Intec.

El Centro de Estudios de Género (CEG-INTEC) es una instancia especializada del Área de Ciencias Sociales y Humanidades que busca impulsar transformaciones culturales, políticas y sociales mediante la consolidación de una agenda nacional de género y al desarrollo de liderazgos comprometidos con la reducción de las jerarquías basadas en el género. Tiene como objetivo estudiar la desigualdad de género desde un espacio formal de academia, definir perspectivas analíticas y contribuir a políticas que superen las desigualdades, así como promover la incorporación de la perspectiva de género en el análisis y el quehacer político y social, en la docencia, la investigación y la extensión universitaria.



Sobre Philip Morris

Philip Morris International (PMI) es la compañía de tabaco líder en el mundo, que opera en más de 180 países y es la empresa de cigarrillos más importante en República Dominicana, con un 80% de participación de mercado. La compañía tiene un gran compromiso social, por lo que apoya diferentes iniciativas en las comunidades locales de la que forma parte, principalmente en cinco áreas críticas: hambre y pobreza extrema, educación, sostenibilidad medioambiental, violencia de género y ayuda en caso de desastre.

Publicado en fecha: viernes, mayo 06, 2016.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 



 

 


 


 


 



 

Reciente

“El impacto de Enterate RD e Informe TV en la cobertura de las primarias internas del PRM: Una revolución en los medios digitales emergentes”

  Por: Ozema Méndez Herasme Colaboracion   Los medios digitales emergentes han tenido un impacto significativo en la cobertura de eventos po...

Contacto