Publicado el sábado, 29 de agosto de 2015
www.TuTilapia.com
Ministro de Turismo: “Se trabaja con Cuba para atraer el mercado chino a la República Dominicana”
En el marco de su participación en XVI Foro de Desarrollo e Integración Turística de Centroamérica y el Caribe el cual fue organizado por el Parlamento Centroamericano (Parlacen), el ministro de Turismo, Francisco Javier García, dijo que se está trabajando en lo que podría considerarse una especie de alianza con Cuba para que los turistas procedentes de China que vayan a vacacionar a ese país también vengan a República Dominicana.
García explicó que para este año se estima que van a salir 130 millones de chinos a hacer turismo con una capacidad de gastos muy elevada.
En ese sentido dijo: “Las autoridades cubanas están interesadas en trabajar el multidestino, para que los turistas chinos que tienen un viaje de 16 a 18 horas, con un promedio de una larga estadía, puedan visitar otro país en la región aparte de Cuba, y como asimismo va a pasar con nosotros, cuando vengan los turistas chinos aquí ellos van a querer visitar otros países”
El ministro recordó que en cuando a la barrera del idioma ya se está trabajando en eso, de igual manera cuando se empezó a recibir turistas rusos, y consideró además que en el caso del idioma chino es un poco más fácil teniendo en cuenta que ya hay una colonia china que habla el idioma mandarín.
De igual manera, el ministro de turismo recordó que en los años 2010 y 2011, se hicieron viajes a China con la finalidad de solicitar la inclusión del país en la lista de estatus de destinos aprobados, y uno de los inconvenientes fue que entre las dos naciones no existe una relación diplomática, pero las autoridades dominicana le explicaron que el turismo era una actividad económica y no política y bajo ese concepto es que se está trabajando para atraer más al mercado chino
Durante su intervención el ministro García destacó que el acercamiento con Cuba para el turismo multidestino es parte de la estrategia que está adoptando China con la zona del Caribe, ya que se tiene estimado que salgan unos 150 millones de chinos para actividades turísticas a nivel mundial.