Publicado el sábado, 29 de agosto de 2015
www.TuTilapia.com
En el marco de la 5ta versión de la feria de la Uva, lanzan el Clúster de la Uva

En el marco del evento celebrado el pasado sábado 22 de Agosto, el Ing. Alexander Reyes, dijo que el organismo surge con la intención de que todos los actores que componen la cadena logren la sostenibilidad económica, medioambiental y organizacional, mediante la expansión del cultivo de la uva y su industrialización. , de manera que permita aumentar el dinamismo económico de la zona.
El Ing. Reyes, señalo que el Clúster, viene cumpliendo con la visión y misión que le dio origen a su conformación, apoyar con la asistencia técnica necesaria al conglomerado de unos 300 productores, que cultivan hasta 60 mil quintales de uva promedio al año.

Por su lado, el Ing. Alex Reyes, director del Clúster dijo que la entidad trabaja en el acompañamiento de los productores en el fomento de especies viníferas y de mesa a través de parcelas demostrativas, con la intensión de diversificar la producción y la captación de nuevos mercados con productos de mayor calidad y que como el objetivo fundamental, consiste en “Mejora de la Competitividad de la Cadena de Valor de la Uva”.
“Aprovechamos para recalcar que este lanzamiento deberá de servir para reorganizar las fuerzas y aunar esfuerzos en torno al sector, con la única meta de cambiar de aptitud en torno a la uva como producto que nos identifica y que debe ser aprovechado al máximo como lo que es, una fuente de generación de riquezas, aprovechemos la oportunidad que nos brinda el CNC- BID en el aspecto técnico y de otras índoles para afianzarnos” dijo el Ing. Reyes.
Al final del relanzamiento, Fusura, INUVA y el Clúster, encabezaron una jornada de cata en la que participaron personalidades de la provincia y varios puntos del país que visitaron la provincia, atraídos por la 5ta versión de la Feria de la Uva.
La Feria en Detalles
Como en épocas anteriores, La Feria conto en esta V el apoyo del Clúster patrocinando una serie de eventos, tales como la ruta eco turística de la Uva en bicicletas donde participaron delegaciones de Aro y pedal de Santo Domingo, Santiago, San Juan de la Maguana, Barahona, Azua y Neiba las comunidades, que recorrida fueron el Manquito, los quineos, monte quemado, evento que lleva a los visitantes a los parrales de Uvas en producción, bodega y finca experimental ubicada en la Colonia Plaza Cacique, donde se les enseña todo el proceso de cultivo y elaboración del vinos, Mermeladas y Aguardientes.