Headlines
Publicado el miércoles, 16 de abril de 2014
www.TuTilapia.com

Dominicanos se aprestan a disfrutar de las paradisíacas playas de nuestro país



SANTO DOMINGO, RD.-Es una tradición que en el asueto de la Semana Santa los dominicanos viajen a diferentes provincias para disfrutar de las diversas playas paradisíacas que posee este país.

Un toque diferente ha sido este año, ya que la costumbre siempre había sido que las personas salgan al interior del país desde el medio día del Jueves Santo, sine embargo, en esta ocasión se han adelantado, ya que desde ayer martes las estaciones de autobuses están repletas de pasajeros.

En un recorrido realizado por periodistas de El Nuevo Diario a estaciones de autobuses ubicada en el Distrito Nacional, se observó interminables filas de pasajeros tratando de conseguir asientos en las guaguas que viajan al interior del país.

En la estación de Caribe Tour numerosas personas con bultos en mano permanecían sentadas y paradas esperando uno de los autobuses de esta empresa que viajan al Cibao.

La misma escena se presenció en la avenida Duarte esquina 27 de Febrero, donde están las paradas del Sur y del Norte, ya que en estas estaciones convergen pasajeros que viajan a Barahona, San Juan de la Maguana, Azua, Peravia, San Cristóbal, Independencia, Bahoruco, pero también se encuentran viajeros que buscan trasladase a Santiago, La Vega, Montecristi y Puerto Plata, entre otras provincia.

A medida que suben las horas el flujo de pasajeros se incrementa se incrementa el flujo de pasajeros, y se observa el candente ánimo de las personas que muestran alegría por el disfrute que les espera en el este asueto de la Semana Santa.

En la parada de autobuses que viaja al Este del país, también concurre una gran cantidad de personas que luchan por un asiento en una de las guaguas que viajen a playas y ríos de San Pedro de Macorís, La Romana, e Higüey, entre otras localidades de esta región.



Salud Pública activa plan de contingencia

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Nacional de Emergencias y Desastres, activó el Plan de Contingencia Semana Santa 2014, a fin de garantizar la preparación y la respuesta del sector para proteger a la población de los efectos adversos que puedan presentarse durante el asueto de la Semana Santa.

Este Plan se desarrollará en acción conjunta con las instituciones que conforman el Centro de Operaciones de Emergencia de la Comisión Nacional de Emergencia.

El operativo se llevará a cabo del 17 al 20 de abril, con un total de 56 unidades de asistenciales ambulancias, ubicadas en los puntos más vulnerables del país incluyendo carreteras, playas y balnearios, para dar respuesta rápida a cualquier situación que se pudiera presentar y brindar la asistencia pre-hospitalaria inmediata y adecuada.

Contarán con técnicos en emergencias (TEM), medicamentos y material gastable. Las ambulancias, contarán con equipo de radiocomunicación manteniendo el flujo de información hacia el hospital más cercano y la Central de Emergencias de la (DNED).

De esta manera se espera dar respuesta más rápida y eficiente traduciéndose en mejor calidad de atención y menos daño a la salud de la población.



DM pide recogimiento y reflexión



El jefe del Estado dominicano pidió este miércoles a los ciudadanos dominicanos recogimiento y reflexión en la Semana Mayor, y pensar como eje central de la familia y como personas comprometidas con el porvenir de la Patria.

Destacó el país necesita mejorar cada día y trabajar sin descanso para lograr los resultados positivos que esperamos.

Danilo Medina dijo “quiero desear a toda la población el disfrute de unos días de descanso junto a sus seres queridos, evitando excesos que puedan llevar intranquilidad y dolor a nuestras familias. Lo más recomendable será recogimiento en el seno del hogar y compartir el gozo de una unión familiar bendecida por Dios".

En su mensaje, Medina recomendó a los que se desplazan por carreteras que den seguimiento a las recomendaciones del operativo Semana Santa 2014, de manera que regresen sanos y salvos.



Operativo preventivo consumo alcohol



Aunque para mucho la Semana Santa es significado de disfrute de playas y ríos y balnearios, también es de reflexión, armonía y paz espiritual, y por lo tanto se debe gozar en calma y siempre pensando en regresar a su hogar y que hay familiares que esperan en la casa.

En ese contexto, el Ministerio de Interior y Policía (MIP), recordó a los negocios de centro de bebidas alcohólicas que deben permanecer cerrados desde las 12:00 de la medianoche del Jueves Santo hasta el Viernes Santo a la misma hora.

La institución informó mantendrá los operativos en los centros de diversión para evitar la entrada de menores de edad, obstrucción a las vías públicas, el porte de armas de fuego y la violación a los horarios establecidos.

Para hacer cumplir esas medidas, habrá inspectores del Interior y Policía que también impedirán el cierre de calles que no estén autorizadas.

El COE tiene todo listo

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) anunció ayer la ejecución del “Plan Operativo por los Valores y tu Seguridad, Semana Santa 2014”, el cual contará con 32,185 personas, entre brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate, entre otros en los puestos preestablecidos.

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, informó que el plan está estructurado para atender cuatro variables fundamentales, como son intoxicación alcohólica, intoxicación por alimentos, accidentes de tránsito y asfixia por inmersión.

Además, dijo que el plan está dividido en tres fases, la primera es de información y divulgación pública para instruir a la población acerca de las medidas preventivas para salvaguardar vidas.

En la segunda fase, se pondrá en ejecución el operativo que iniciará el jueves 17 de este mes a las 2:00 de la tarde y concluirá el domingo 20 a las 8:00 de la noche.

Iniciará con el despliegue del personal y las unidades de las instituciones que están participando en el operativo, dentro de las que se encuentran los ministerios Administrativo de la Presidencia, de Interior y Policía, de Salud Pública, Obras Públicas y Comunicaciones y de Defensa.

Además la Procuraduría General de la República, Defensa Civil, el Plan Social de la Presidencia, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Policía Nacional, el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), la Cruz Roja, entre otras.



MOPC tendrá 110 unidades y en operativo



Para auxiliar a los conductores que transiten por las principales vías del país durante el asueto de Semana Santa, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dispondrá de una flotilla de vehículos, compuesta por camionetas, grúas y otros medios de transporte.

Los detalles sobre el operativo que realizará el MOPC en esta Semana Mayor los ofreció la viceministra de la cartera, Franchesca de los Santos, quien informó que cada vehículo contará con los utensilios de y el personal adecuado para prestar auxilio a los conductores cuyos medios de transporte sufran cualquier dificultad, incluyendo pinches de los neumáticos.



4 mil miembros de AMET en SS

A partir del mediodía de este martes todo el personal de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) será diseminado por las autopistas y avenidas del país a fin de prevenir accidentes durante el asueto de Semana Santa.

La información la suministró a Tu Derecho a Saber el vocero de la Amet, Roberto Lebrón, quien dijo que dichas acciones serán ejecutadas en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Policía Nacional, el Ministerio de las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Obras Públicas, la Cruz Roja Dominicana, la Defensa Civil, entre otras entidades de socorro.

Por JACQUELINE MORROBEL.

Publicado en fecha: miércoles, abril 16, 2014.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Video: Tremendo socavón en carretera Villa Jaragua-Las Clavellinas

  Por Onaney Mendez Herasme  Tutilapia.com  El socavón en el  tramo carretero entre Villa Jaragua y Las Clavellinas (Cañada Honda) continúa ...

Contacto