Publicado el martes, 11 de marzo de 2014
www.TuTilapia.com
Cámara de Diputados Reconoce la Trayectoria Musical del Maestro Rafael Solano
Martínez Durán, Lucía Medina, presidente y vicepresidenta del órgano legislativo, y Angela Pozo entregan el pergamino de reconocimiento al homenajeado. |
En
una emotiva actividad la Cámara de Diputados entregó este martes un pergamino
de reconocimiento al director musical, pianista y compositor dominicano, Rafael
Solano, por trayectoria musical, la cual engrandece al arte y a la cultura del
país.
El
acto estuvo encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Abel
Martínez Durán, quien al hacer entrega del pergamino de reconocimiento aseguró
que con él ese órgano legislativo hace justicia, debido a que reconocer a quien
tiene el talento, el mérito y una vida de ejemplo positivo es un acto justo.
“Lo
que los diputados estamos haciendo en el día de hoy es eso, valorar en su justa
dimensión a un gran dominicano, a un
ejemplo de ciudadano, a quien con sus letras y composiciones nos ha
llegado al corazón desde hace mucho tiempo”, aseguró Martínez Durán.
Agregó
que a pesar de los años que tiene la canción del maestro Solano “Por amor”, sigue
siendo un llamado a que los valores y los principios de dignidad los llevemos
siempre con cada uno de nosotros, al tiempo de manifestar sentir orgullo de
compartir la nacionalidad dominicana con el galardonado.
La
iniciativa es de la autoría de la diputada Ángela Pozo y fue suscrita por los
diputados Martínez Durán, Juan José Rosario, Orfalida Almonte y Bárbara
Yvelisse Abreu.
Pozo
destacó que por todos los méritos que adornan al maestro Solano, la Cámara de
Diputados procede a hacerle tan merecido reconocimiento y le deseó larga vida
al artista.
El
toque artístico de la actividad fue dado por Silvana Paola Cruz Tejada, quien con
su flauta interpretó “Por Amor”, considerada la canción cumbre del homenajeado.
El
homenajeado nació en Puerto Plata el 10 de abril de 1931 y se ha destacado en
toda su trayectoria en la música, al ser autor de más de un centenar de
composiciones románticas, folklóricas y religiosas.
En
uno de sus considerando la resolución establece que “El Maestro del Arte
Dominicano”, Rafael Solano en 1968, en los momentos de mayores tensiones
políticas de la democratización del país, ayudó a la distensión al escribir la
canción “Por amor”, ganadora del Primer Festival de la Canción Dominicana, en
la voz de Niní Cáffaro.
El
éxito de esta canción fue tan grande que se convirtió en un himno mundial,
grabada en diferentes idiomas e interpretada por cantantes de la talla de Marco
Antonio Muñiz, Vicky Carr, Plácido Domingo, Eartha Kitt, López Balaguer, Ángela
Carrasco, Jon Secada, Rubén Juárez y Danny Rivera, así como otros prestigiosos
cantantes.
La
Resolución destaca además que Solano contribuyó a la televisión dominicana con
la producción de programas como “Solano en domingo” y “La hora del moro”, este
último en 1959, desde donde escalaron al estrellato cantantes como Aníbal de
Peña, Fernando Casado, Horacio Pichardo, Niní Cáffaro, Julio César Defilló,
Luchi Vicioso, José Lacay y Arístides Incháustegui, entre otros.