Publicado el lunes, 3 de marzo de 2014
www.TuTilapia.com
JIMANI: Heridos, apresamientos, quema de casa y otros daños en protesta en Boca de Cachón en reclamo de pago.
BOCA DE CACHON, Jimaní.- Unas 60 personas resultaron heridas de bala, municiones y golpes contusos, mayormente haitianos, una vivienda y una carpa quemadas, destrucción de empalizadas y vallas, fue el resultado ayer de protestas de obreros trabajan en el proyecto habitacional que construye el Gobierno aquí, para los afectados del lago Enriquillo, en demanda del pago de varios meses.
Leonel Florián del Servicio de Jesuita a Migrante dijo que entre los obreros heridos, hay varios graves, por lo que fueron referidos a centros médicos de Santo Domingo y Barahona, los cuales presentan impacto de bala en varias partes del cuerpo, alegadamente disparados por los militares de servicio en el Complejo Habitacional de aquí.
Según los trabajadores, a muchos de ellos, se les adeuda Noviembre, mientras que a la mayoría Enero y Febrero, los cuales se indignaron al recibir la noticia de que este sábado no iban a recibir el pago, incluyendo las prestaciones laborales.
Leonel Florián del Servicio de Jesuita a Migrante dijo que entre los obreros heridos, hay varios graves, por lo que fueron referidos a centros médicos de Santo Domingo y Barahona, los cuales presentan impacto de bala en varias partes del cuerpo, alegadamente disparados por los militares de servicio en el Complejo Habitacional de aquí.
Según los trabajadores, a muchos de ellos, se les adeuda Noviembre, mientras que a la mayoría Enero y Febrero, los cuales se indignaron al recibir la noticia de que este sábado no iban a recibir el pago, incluyendo las prestaciones laborales.
“La noticia del no pago, provocó la reacción incomoda de los trabajadores, los cuales iniciaron de inmediato las protestas, produciéndose un enfrentamiento a tiros y pedradas entre los militares y los obreros, donde cinco resultaron heridos graves, los otros son leves”, dijo Florián en nota de prensa.
Los heridos leves fueron llevados a los hospitales de Jimani y La Descubierta, mientras que los de gravedad al Jaime Mota en Barahona y Darío Contreras en la Capital
“Como daños materiales causados durante la revuelta podemos señalar la quema de una carpa y una vivienda de las 560 construidas para albergar a las familias afectadas por la crecida del lago. También hay pequeños desperfectos en vallas y empalizadas”, precisó.
Los heridos leves fueron llevados a los hospitales de Jimani y La Descubierta, mientras que los de gravedad al Jaime Mota en Barahona y Darío Contreras en la Capital
“Como daños materiales causados durante la revuelta podemos señalar la quema de una carpa y una vivienda de las 560 construidas para albergar a las familias afectadas por la crecida del lago. También hay pequeños desperfectos en vallas y empalizadas”, precisó.
Florián dijo que el Código de Trabajo expresa que el salario es la retribución que el empleador debe de pagar al trabajador como compensación del trabajo realizado y no puede ser pagado en periodos mayores de un mes.
En Proyecto Habitacional de mas de 500 viviendas, a cargo del Mayor General del Ejército, Rafael E. De Luna Pichirilo, con anterioridad a este incidente se habían presentado problemas de tardanza excesiva en el pago de los salarios a los trabajadores, lo que había llevado a muchos de ellos a abandonar la obra.
“Esta circunstancia ha llenado de preocupación a los vecinos de Boca de Cachón y distintas ONG´s que no entienden la situación de demora en los salarios de los obreros y las repercusiones que esta problemática podrá tener en la finalización del proyecto de reubicación”, dijo Florián.
En Proyecto Habitacional de mas de 500 viviendas, a cargo del Mayor General del Ejército, Rafael E. De Luna Pichirilo, con anterioridad a este incidente se habían presentado problemas de tardanza excesiva en el pago de los salarios a los trabajadores, lo que había llevado a muchos de ellos a abandonar la obra.
“Esta circunstancia ha llenado de preocupación a los vecinos de Boca de Cachón y distintas ONG´s que no entienden la situación de demora en los salarios de los obreros y las repercusiones que esta problemática podrá tener en la finalización del proyecto de reubicación”, dijo Florián.