Headlines
Publicado el miércoles, 5 de marzo de 2014
www.TuTilapia.com

Cámara de Diputados rechaza modificaciones que hizo el Senado al Código Procesal Penal



El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, previo a someter al hemiciclo las modificaciones, defendió el trabajo realizado por la Comisión Permanente de Justicia de aprobar un Código Procesal Penal acorde con el tiempo que vive el país que persigue combatir efectivamente la delincuencia.

“Un Código Procesal Penal que le cierre la brecha a la delincuencia, que le cierre la brecha a los delincuentes, que cierre la brecha a los actores del sistema que buscan en el Código Procesal Penal la excusa para que los delincuentes estén en la calle”, manifestó Martínez Durán.

En ese sentido, defendió el informe rendido por la Comisión Permanente de Justicia presidida por el diputado Demóstenes Martínez.

Por otro lado, la Cámara de Diputados conformó una Comisión Especial que estudiará el Proyecto de ley que crea el nuevo Código de Procedimiento Civil.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martínez Durán, al conformar la comisión pidió a sus integrantes, que debido a que la iniciativa proviene de la Suprema Corte de Justicia y que ha sido bien trabajada, priorizar su estudio.
La Cámara de Diputados rechazó este martes las modificaciones que hiciera el Senado al proyecto de ley que modifica varios artículos del Código Procesal Penal, por lo que la iniciativa será enviada nuevamente al Senado para su aprobación o rechazo.
La Comisión Especial es presidida por Hugo Núñez e integrada por Graciela Fermín, Juan José Morales, José Geovanny Tejada, Aníbal Rosario, Evangelina Sosa, Demóstenes Martínez, Henrry Merán, Teodoro Reyes, Víctor Suarez, Orfalida Almonte, Juan Julio Campos, Juana Vicente y Luisín Jiménez.

Los diputados también declararon de urgencia y aprobaron en dos lectura consecutivas el proyecto de ley mediante el cual se crea el Fondo Nacional para la Atención Solidaria de Salud (FONASS) y el proyecto de ley mediante el cual se declaran monumentos nacionales los ingenios Diego Colón, Cristóbal y Francisco de Tapia y Sanate y la Capilla de San Gregorio de Nigua.

También fue enviado a una comisión con plazo fijo de 15 días el proyecto de Resolución mediante el cual la Cámara de Diputados otorga un pergamino de reconocimiento al consagrado merenguero dominicano José Tamárez Mateo (Joseito Mateo).

En la sesión de este martes fue aprobado en única lectura el convenio suscrito en Madrid, España, entre la República y el Reino de España, para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y su protocolo.




Máximo Zabala

Publicado en fecha: miércoles, marzo 05, 2014.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 



 


 


 


 


 



 

Reciente

Wellington Arnaud juramenta el movimiento Cosechando con Luis 24-28 en la ciudad de Nueva York

    Nueva York. - El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Wellington Arnaud,  juramentó, en esta ciud...

Contacto