Headlines
Publicado el jueves, 6 de febrero de 2014
www.TuTilapia.com

La no discriminación tiene que ver con la libertad y la justicia social, dice Terrero

CONAVIHSIDA presenta propuesta de Ley General Antidiscriminatoria a Sociedad Civil y advierte que hay que pasar de la palabra a los hechos

Santo Domingo.- El director Ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), doctor Victor Terrero, aseguró que la no discriminación contra personas y grupos poblacionales tiene que ver con la libertad y la justicia social, y advirtió que para poner fin a esa práctica hay que pasar de las palabras a los hechos.

“La República Dominicana carece de una legislación que tipifique esa problemática y establezca mecanismos efectivos para superarla”, advirtió el funcionario al presentar a la sociedad civil una propuesta para elaborar una Ley General Antidiscriminatoria.

La iniciativa busca detener en forma efectiva la discriminación de las personas en cualquiera de sus manifestaciones, sostuvo Terrero.

“La no discriminación –enfatizó- tiene que ver con la libertad, con el derecho y con la justicia social, y es desde todo punto de vista, inaceptable que una parte importante de la población siga siendo excluida por razones distintas”.

El director del CONAVIHSIDA definió la discriminación como la exclusión por motivos raciales, sexuales, religiosos, de salud y otros, y señaló que esa práctica atenta contra la calidad de vida y los derechos de las personas afectadas.

“La discriminación –puntualizó- reduce la calidad de vida de los afectados y obstaculiza su acceso a los servicios de salud, educación y otros”.

El doctor Terrero resaltó que los Estados han excluido a las poblaciones minoritarias, entre los gays, travestis y transexuales, de los programas sociales.

“Hay una relación directa entre la protección de la salud y los derechos humanos o, inversamente, entre peores índices de salud y violación de derechos humanos”, sostuvo.

La propuesta de una Ley General Antidiscriminatoria surgió del Diálogo Nacional realizado en junio de 2013 por el CONAVIHSIDA, el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) y la sociedad civil.

También en la información recabada por el Observatorio de Derechos Humanos coordinado por el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) con el apoyo del CONAVIHSIDA, así como del seminario internacional sobre derechos humanos y grupos minoritarios, auspiciado por la Cámara de Diputados y el Grupo de Acción Mundial de Parlamentarios.

“La Ley General Antidiscriminatoria es una oportunidad para hacer realidad el espíritu de la Constitución de la República, establece la igualdad como premisa del sistema democrático”.

Dijo que el CONAVIHSIDA y sus instituciones aliadas seguirán impulsando iniciativas para contener esa problemática, que tiene un impacto en la calidad de vida de los afectados.

“Es necesario pasar de la palabra a los hechos para poder enfrentar con éxito la discriminación en cualquiera de sus manifestaciones”, indicó el funcionario.

Publicado en fecha: jueves, febrero 06, 2014.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

  Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y dependencia del gobierno ...

Contacto