Headlines
Publicado el viernes, 7 de febrero de 2014
www.TuTilapia.com

Indotel, Unesco y Cnsic celebrarán el Día Mundial de la Radio

 


Santo Domingo, 7 feb (EFE).- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), celebrará el próximo 13 de febrero el Día Mundial de la Radio, con el mensaje de la Unesco de "impulsar la radio como un medio independiente y pluralista, tanto para las mujeres como para los hombres".

Indotel informó hoy de que, además, se difundirá un mensaje en coordinación con la Asociación Dominicana de Radiodifusores (Adora), la Red Educativa del Ministerio de Educación (Minred) y las 92 emisoras comunitarias que opera la vicepresidencia de la República.

La actividad será coordinada con la Comisión Nacional de la Unesco en la República Dominicana y la Comisión Nacional de la Sociedad para la Información y el Conocimiento (Cnsic).

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, se refirió a la radio como el medio de comunicación que sigue siendo "el preferido" de mujeres y hombres.

Bokova, en su mensaje con motivo del Día Mundial de la Radio, dijo que este medio "permite que quienes no tienen voz sean escuchados".

Asimismo, opinó que la radio "ayuda a educar a los analfabetos y permite salvar vidas durante desastres naturales".

"La radio, que es un vector de la libertad de expresión y del pluralismo, reviste una importancia fundamental para crear sociedades del conocimiento integradoras, y alentar el respeto y la comprensión entre las personas", apuntó.

Bokova también destacó que la radio puede transmitir cualquier mensaje a cualquier lugar y en cualquier momento, por lo que a su juicio es necesario que se aprovechen las posibilidades que brinda en beneficio de todos.

Asimismo sostuvo que "la radio es especialmente importante para promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de las mujeres".

"Por ello, la Unesco actúa en distintas partes del mundo con el afán de impulsar la radio como un medio independiente y pluralista, tanto para las mujeres como para los hombres, y de crear un entorno más seguro para todos los periodistas, prestando especial atención a las amenazas que se ciernen sobre las periodistas", precisa el mensaje del organismo.

En este empeño se enmarca la Alianza Mundial entre Género y Medios, puesta en marcha por la Unesco en el 2013.

Publicado en fecha: viernes, febrero 07, 2014.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 



 

Reciente

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

  Ese frío recibimiento es un "meta mensaje" dirigido a Estados Unidos, con el que reafirma la lealtad y dependencia del gobierno ...

Contacto