Publicado el miércoles, 12 de febrero de 2014
www.TuTilapia.com
Abel Martínez destaca beneficios para el país de la apertura de la Circunvalación Norte
![]() |
Abel Martínez inspecciona trabajos finales de la Circunvalación Norte |
El legislador adelantó que esta obra de 26 kilómetros impactará de modo significativo el ámbito económico, no sólo de Santiago sino también de las demás provincias del norte y así del país.
"Los resultados positivos de esta obra no podemos imaginarlos, ya que los vamos a ir palpando a medida que la inauguremos y empecemos a usar. Eso viene a significar un gran empuje para la región del Cibao, un impulso en el desarrollo, en la agropecuaria y en todos los sentidos", precisó el diputado por Santiago.
El presidente de la Cámara de Diputados, en compañía del Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, recorrió el proyecto por aire y tierra y lo calificó como una obra de gobierno de gran magnitud, sobre todo por el ahorro de tiempo y combustible que acarreará la vía, así como por el cuidado del medio ambiente que garantiza.
''Nos sentimos muy satisfechos y honrados de que esta visita nos permita constatar el gran avance que ha tenido ese sueño para Santiago. Estamos muy complacidos del trabajo del Ministerio de Obras Públicas y del presidente Danilo Medina, por todo el empeño que han puesto para concluir esta obra, que será una realidad'', señaló Martínez Durán.
Además, recordó el gran sacrificio que ha conllevado la ejecución de esta circunvalación, la cual costó cerca de 90 millones de dólares.
De su lado, el ministro Castillo reiteró que la Circunvalación Norte será abierta el 22 de febrero desde las 6:00 de la mañana, tras ser entregada por los consorcios Odebrecht y Estrella.
La moderna construcción consta de cinco distribuidores de tráfico, ubicados en el Cruce Canabacoa-Limonal, carretera Licey, Tamboril, sobre el río Gurabo y otro en la carretera Santiago-Navarrete.