Publicado el miércoles, 3 de octubre de 2012
www.TuTilapia.com
Se desploman lo servicios públicos de Neyba
Sectores piden renuncia del alcalde
*NEYBA.-*Ante el descalabro de la gestión municipal del alcalde Orlando
Gómez, sectores de la vida social de este municipio suroestano pidieron su
dimisión al cargo.
En un documento escrito que recorre el municipio, firmado por
personalidades de la vida social, explica que la alcaldía encabezada por el
señor Gómez, ha abandonado las principales obras de la ciudad.
"Renuncie señor alcalde y déle paso a un equipo de notables para sacar al
municipio del abandono en el que usted lo ha sumido en los dos años de su
gestión", reza en una de sus partes el documento.
Las denuncias de abandono del Cementerio Municipal, el deterioro del
alumbrado eléctrico, la violación a la ley 340-06 sobre compras y
contrataciones, incumplimiento de la ley 87-01 de seguridad social y la
falta de elaboración de presupuesto participativo, son parte de las quejas
de los munícipes, quienes han dicho al alcalde Orlando Gómez que "si no
tiene capacidad, pues que se vaya".
Quienes reclaman la renuncia del sindico de Neyba están representados en
entidades de la sociedad civil de este municipio, entre los que se citan a:
*Funtaco, Club Neiba Adelante Inc., Revolución de la tarde, Voz del Pueblo,
El Sur También Existe, Juventud Duartiana, Copraime, Fundación Juventud
Suroeste adelante, Grutejune, Fundación Tierra Blanca, Fesd-Neyba,
Felabel-Neyba*, entre otras
Los indignados califican al síndico de incompetente, irresponsable,
inoperante e ineficiente en el desempeño de su cargo, quien a pesar de
manejar cuantiosos recursos, no cuenta con un plan de trabajo y no tiene
una sola obra de importancia que exhibir.
Expresan que la dejadez del funcionario municipal, ha provocado que haya
perdido el control de todas las acciones encaminadas a mejorar las
condiciones de vida de sus munícipes, el aseo, el ornato y la proyección de
desarrollo urbano.
Critican, además el silencio cómplice y de sepulcro que han mantenido los
regidores, convirtiéndose en comodín de las "travesuras y libres acciones
del Alcalde", obviando normas y reglamentos establecidos por la Ley de
Municipios.
Agregan que el alcalde ha manejado sumas millonarias en el ejercicio de sus
funciones, sin poder justificarlas, al tiempo de recordarle que se ha
apoyado en el ultimo presupuesto ejecutado por la gestión de su antecesor
Dr. Eugenio (Geño) Méndez Ramírez.
La gente pregunta por el alcalde, pero éste, ante la estrepitosa caída de
su gestión se ha esfumado de la comunidad y ni siquiera fue visto
recorriendo las zonas afectadas por el reciente paso de la tormenta Isaac.
Informan que en el transcurso del año 2012, al igual que el año anterior,
la sala capitular no ha sesionado de manera regular, se han ejecutado obras
con cargo al 40% destinados para tales fines, sin ningún criterio.
Pusieron como por ejemplo la construcción de badenes, reconstrucción del
parque Central, 2 paradores a la salida de la ciudad, el arco de bienvenida
iniciado en los primeros 100 días de gestión, el cual fue ordenada su
construcción sin ningún planeamiento.
Manifiestan que dicha obra se construyó debajo de cables de alta tensión,
provocando que EDESUR exija la suma de 300,000.00 (trescientos mil pesos)
para remover los cables del lugar.
Agregan que el pago de nomina se lo traga todo, un personal sin seguro
medico, sueldos que no superan los 2,000.00 (dos mil pesos), exceptuando
"las botellotas que si superan la cantidad en números reales" y la ausencia
de un plan de asistencia social que pueda dar oportunidades a los
desamparados.
En la actualidad el camión del cuerpo de bomberos se mantiene fuera de
servicio por que el alcalde prohibió el ingreso a ese cuartel del mecánico
acostumbrado a dar mantenimiento a dicho vehículo porque este dio la
información a un medio local de que el mismo se mantuvo durante 4 días
parado próximo al cuartel, porque se había quedado por falta de
combustible.
Las entidades firmantes del documento califican de fallida la gestión de
Orlando Gómez, porque no ha tenido capacidad para escuchar los reclamos de
la gente, ni mucho menos posee en carpeta un plan de solución de los
problemas más acuciantes de Neyba.
*NEYBA.-*Ante el descalabro de la gestión municipal del alcalde Orlando
Gómez, sectores de la vida social de este municipio suroestano pidieron su
dimisión al cargo.
En un documento escrito que recorre el municipio, firmado por
personalidades de la vida social, explica que la alcaldía encabezada por el
señor Gómez, ha abandonado las principales obras de la ciudad.
"Renuncie señor alcalde y déle paso a un equipo de notables para sacar al
municipio del abandono en el que usted lo ha sumido en los dos años de su
gestión", reza en una de sus partes el documento.
Las denuncias de abandono del Cementerio Municipal, el deterioro del
alumbrado eléctrico, la violación a la ley 340-06 sobre compras y
contrataciones, incumplimiento de la ley 87-01 de seguridad social y la
falta de elaboración de presupuesto participativo, son parte de las quejas
de los munícipes, quienes han dicho al alcalde Orlando Gómez que "si no
tiene capacidad, pues que se vaya".
Quienes reclaman la renuncia del sindico de Neyba están representados en
entidades de la sociedad civil de este municipio, entre los que se citan a:
*Funtaco, Club Neiba Adelante Inc., Revolución de la tarde, Voz del Pueblo,
El Sur También Existe, Juventud Duartiana, Copraime, Fundación Juventud
Suroeste adelante, Grutejune, Fundación Tierra Blanca, Fesd-Neyba,
Felabel-Neyba*, entre otras
Los indignados califican al síndico de incompetente, irresponsable,
inoperante e ineficiente en el desempeño de su cargo, quien a pesar de
manejar cuantiosos recursos, no cuenta con un plan de trabajo y no tiene
una sola obra de importancia que exhibir.
Expresan que la dejadez del funcionario municipal, ha provocado que haya
perdido el control de todas las acciones encaminadas a mejorar las
condiciones de vida de sus munícipes, el aseo, el ornato y la proyección de
desarrollo urbano.
Critican, además el silencio cómplice y de sepulcro que han mantenido los
regidores, convirtiéndose en comodín de las "travesuras y libres acciones
del Alcalde", obviando normas y reglamentos establecidos por la Ley de
Municipios.
Agregan que el alcalde ha manejado sumas millonarias en el ejercicio de sus
funciones, sin poder justificarlas, al tiempo de recordarle que se ha
apoyado en el ultimo presupuesto ejecutado por la gestión de su antecesor
Dr. Eugenio (Geño) Méndez Ramírez.
La gente pregunta por el alcalde, pero éste, ante la estrepitosa caída de
su gestión se ha esfumado de la comunidad y ni siquiera fue visto
recorriendo las zonas afectadas por el reciente paso de la tormenta Isaac.
Informan que en el transcurso del año 2012, al igual que el año anterior,
la sala capitular no ha sesionado de manera regular, se han ejecutado obras
con cargo al 40% destinados para tales fines, sin ningún criterio.
Pusieron como por ejemplo la construcción de badenes, reconstrucción del
parque Central, 2 paradores a la salida de la ciudad, el arco de bienvenida
iniciado en los primeros 100 días de gestión, el cual fue ordenada su
construcción sin ningún planeamiento.
Manifiestan que dicha obra se construyó debajo de cables de alta tensión,
provocando que EDESUR exija la suma de 300,000.00 (trescientos mil pesos)
para remover los cables del lugar.
Agregan que el pago de nomina se lo traga todo, un personal sin seguro
medico, sueldos que no superan los 2,000.00 (dos mil pesos), exceptuando
"las botellotas que si superan la cantidad en números reales" y la ausencia
de un plan de asistencia social que pueda dar oportunidades a los
desamparados.
En la actualidad el camión del cuerpo de bomberos se mantiene fuera de
servicio por que el alcalde prohibió el ingreso a ese cuartel del mecánico
acostumbrado a dar mantenimiento a dicho vehículo porque este dio la
información a un medio local de que el mismo se mantuvo durante 4 días
parado próximo al cuartel, porque se había quedado por falta de
combustible.
Las entidades firmantes del documento califican de fallida la gestión de
Orlando Gómez, porque no ha tenido capacidad para escuchar los reclamos de
la gente, ni mucho menos posee en carpeta un plan de solución de los
problemas más acuciantes de Neyba.