Headlines
Publicado el jueves, 8 de marzo de 2012
www.TuTilapia.com

Conoce el abuelo del iPad en 1935

Con el lanzamiento oficial de la nueva iPad habrás pensado que la tecnología para leer libros o e-readers es reciente, pero ya tiene algunos años en desarrollarse. El blog “Paleontofuture” del Instituto Smithsoniano presentó este curioso concepto publicado originalmente en la revista Everyday Science and Mechanics de 1935. Es parecido a las modernas tabletas, sólo que en una versión más robusta y arcaica.
Se trata de un sistema de proyección que utilizaba la tecnología del microfilm y estaba montada en una estructura tubular, contaba con iluminación por medio de bulbos y una pantalla de vidrio para leer el texto a distancia (aún no existía el Gorilla Glass). Por medio de un mecanismo de botones, nos permitía adelantar o regresar una página. Incluso, se podía ajustar el ángulo de visión de acuerdo a la posición donde estamos sentados (algo similar a los giroscopios modernos).
A diferencia del iPad, este vetusto aparato carecía de conectividad Wi-Fi y una tienda de aplicaciones. Aunque no sería necesario aplicarle un jailbreak, su capacidad sería muy limitada ya que un rollo de microfilm por libro o revista representaría actualmente unos cuántos megabytes. Además, sería incómodo para intentar cargarlo, salir a la calle y tratar de leer en el transporte público.
En algunas bibliotecas es posible encontrar algún proyector con la tecnología del microfilm, ya que sigue siendo utilizado como medio de consulta en algunas tesis, libros, catálogos o fichas bibliografías antiguas.

Publicado en fecha: jueves, marzo 08, 2012.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Rector del ITSC visita Ciudad Juan Bosch para iniciar una alianza estratégica con el Fideicomiso VBC-RD

  Santo Domingo, R.D.  – El rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), José Ramón Holguín, fue recibido por la administración...

Contacto