Publicado el martes, 25 de octubre de 2011
www.TuTilapia.com
Nuevas reformas en Acroarte para Premios Casandra
Se crea unacategoría en la que el público escogerá el ganador
Como parte de los cambios programáticos y de estructura que imponen losnuevos tiempos, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) celebró el pasadofin de semana dos intensas asambleas en las que se aprobaron modificaciones alos estatutos de la institución, y a los criterios y reglamentos del PremioCasandra.
A partir de propuestas sometidas al pleno de la asamblea por parte delComité Ejecutivo, se creó la categoría Casandra del Público, en la que seescogerá el ganador entre los nominados del año, apartado que será escogidoexclusivamente por la gente, a través de un mecanismo de votación que seráanunciado más adelante.
También, la asamblea aprobó la creación de la categoría Comunicadorresidente en el extranjero, en la que se reconocerá el trabajo de losanimadores, presentadores, locutores y figuras dominicanas que hacen un trabajodestacado en el exterior.
Asimismo, se creó el apartado Programa regional deentretenimiento, a través del cual se premiará a las propuestas más populares ymejor producidas en las regiones del interior del país.
Con el interés de ampliar y democratizar el sistema de selección de lospremios Casandra, Acroarte le dará participación –tanto en las nominacionescomo en la escogencia de los ganadores– a sus filiales de Nueva York y Miami,que ahora tienen la oportunidad de votar en las categorías Artista y Agrupacióndestacadas en el extranjero, además de que podrán sufragar en Comunicadorresidente en el extranjero.
Máximo Jiménez, presidente de Acroarte, felicitó el proceso de aperturay de visión que mostró su membresía en las pasadas asambleas, acogiendo estaspropuestas de su Comité Ejecutivo, lo que colocará a la institución y al premiomismo por el camino de un desarrollo sostenido.
“Estas son señales claras de que tanto Acroarte como los PremiosCasandra van de la mano de los cambios a que deben ser sometidosperiódicamente. Es por ello que los acroartistas entendieron de vitalimportancia estas nuevas reformas que, sin lugar a duda, mejoraránsignificativamente aspectos importantes en el marco de sus reglamentos yestatutos”, declaró Jiménez.
El presidente de Acroarte manifestó su agradecimiento por el respaldoque recibió el Comité Ejecutivo de los ex presidentes para que estas reformasfueran acogidas, principalmente a Carlos T. Martínez, Fausto Polanco, MarivellContreras, Feliz Vinicio Lora, Napoleón Beras Prats y José Tejada Gómez.
Los Premios Casandra son organizados conjuntamente por Acroarte y la CerveceríaNacional Dominicana, empresa patrocinadora que ha sido un soporte para eldesarrollo y la sostenibilidad de los principales galardones artísticos delpaís. La ceremonia del 2012, que será producida por René Brea, se llevará acabo el 13 de marzo, en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.
La asamblea aprobó la eliminación del artículo 47 de los reglamentos delPremio Casandra, el cual le daba un plazo de 72 horas a su Comité Ejecutivopara enmendar cualquier error que se haya cometido por omisión, excetuandoaquellos casos que la asamblea haya deliberado.
El Comité Ejecutivo elaboró un proyecto de propuestas que posteriormentepresentó a las asambleas del gremio, luego de haber agotado un intenso procesode consultas en el que participaron figuras del teatro, la televisión y lamúsica que participaron de reuniones de las que surgieron iniciativas ysugerencias que enriquecieron y posibilitaron desarrollar criterios unificadosa beneficio del premio Casandra.
Como parte de estas reformas, la asamblea aprobó eliminar cualquierposibilidad de empate en la premiación, así como decidió acoger que El Soberanoserá un galardón que se otorgará una vez en la vida, a un solo artista en laceremonia.