Publicado el martes, 30 de agosto de 2011
www.TuTilapia.com
VILLA JARAGUA: DESDE LA ESQUINA CALIENTE
Pueblos las islas solo sirven para saludarse desde un lejos, nunca se abrasan nunca se juntan, nunca dialogan; hemos de construir un puente que nos permita caminar para llegarnos de una isla a la otra. Villa Jaragua, piensa antes de darle de patadas a otro, no sea que se la este dando a tu linaje; Villa Jaragua, piensa no sea que le este preparando la tumba a tu hermano; Villero tate quieto, no solo se necesita una sola vez; Villero las matas de mango de Chichin nunca dejaron de darnos el mango porque perteneciamos a otro partido, o eramos de otro apellido.
Desde la esquina caliente en las aceras de la anciana Dotía, una de las cuatro esquina en el cuadrado Bolo-Ché, Santo Milita, y la anciana Gasi, se movia en las tardes fresca de villa Jaragua un mercado improvisado. Soplaba una briza con olor a mango, caña negrita, caco e coco, dulce e coco y las canquiñas jalosas que bajo fuego y con mucho amor hacia Fleyer Tatica. Un mercado que continuaba la venta de la plaza vieja de merceron; esto le permitia a la vieja Prenda Perez (hermosa y fajadora mujer) hacerle el cocinado a Duquelo a quien amó mucho y todos los demas hermanos/as. Existia un navegar entre apellidos consolidados bajo una cultura y un pueblo; desde las playas productoras de arroz hasta las mesetas cultivadoras de maguey, los saludos siempre fueron sinceros y de corazon. No existia eso de politica, pero surgio despues de la muerte del tirano.
Mi pueblo olia a pueblo, acostumbradas las donsellas a sus letrinas, y las maestras a sus estropajos de coco en el cachon del medio o con un pepino disecado, usado como limpiador una mestra le estrujaba la espalda a la otra, usando el famoso jabon de cuaba o con el viejo kinder de forma ovalada; hasta que mas tarde comenzaron a enterrar tubos y hacernos llegar hasta los hogares el agua del manguito; donde mas tarde los miradores en los cachones de mujeres encueras perdieron la esperanza con la fabricacion de los cuartos de baño de penca de coco; pero se fue metiendo la traicion que desde cada corazon untao de politica como aji picante, se enfurecia desde un parlante al estilo megafonoy se infiltro esta frase “Con Viriato en el poder volveremos a comer” Libertad libertad, libertad y clamabamos por libertad, y hasta las cotorras que adornaban nuestros hogares se aprendieron de la bendita frase. El cuervo de Landa no salia de lo que se aprendio, se comia el pan que vendia la vieja Landa, y le echaba la culpa a Pericle y decia el cuervo “Landa, Landa, Landa Pericle se comio el pan” ya no hay pan donde la vieja landa y ni la hermosa mata de almendra.
Por los canales del viejo Palmar, anciajos, jovenes, niños compartian las agua y los zambullones eran comunes entre hermanos, sombras de los bayahondales, las matas de calles adornadas con aquellas viejas vestiduras de saco dejados por los desesperanzados que le ofrecian una promesa a la virgen, guajacales, guasabarales, tuatuas, corales de las huellas dejadas por el lago Enriquillos en los miles de años pasados, jaulas tendidas en busca de una tortola o un rolon para el guiso del dia, el asunto era que todo olia a pueblo y todo era hermoso. Los puebleros nos decian a los lomeros llenos de niguas, y de lombrices, nos dejaban caer aquella humillante y vieja frase “ tu eres un pata puelsuelo” Ya no hay patas puelsuelo, todos tenemos zapatos, no mas soletas, no mas chancletas, ni mas tropezones en las cuestas asperas por los arrollos que arrastraban los rudos yesos enterrados por siglos. El modernismo nos atrabancó, en la desesperante e inconciente moda; los pantalones arrastrando, los pantalones remendados a la moda, unas gafas que parecen plasma TV, al fin que para yo identificar a mi hija la que se fue lejos con unas gafas rraras, me tuve que poner los bifocales, muchacha hermosa de naris finas, solo me llevo a preguntarme; ¿Qué se le hizo la naris a mi hija? Yo ya viejo, con la vista enlutada, solo dije bueno ahora si es verdad que se hizo una cirugia. Que cosa? Eh.
Se nos olvido que los Mendez locos del otro lado son los mismos que estan en el cerro, que los Mendez locos de los patios del otro lado, son los mismos Mendez locos del nuevo barrio. Hemos construido fronteras en el pueblo, y hemos divididos los barrios en colores; El rojo, el morado, el color cundeamor y un paquete de colores mas. Sino votaste por mi, aunque sea mi familia, en mi plato tu no unta; sino combinaste el color, y perdiste, son tus problemas.
Villa Jaragua, ahora es el chance de apropiarnos de la unidad, de restaurar y restituir lo perdido; Pueblo ya no hay pan en la panaderia de Tilo, Villero ya no hay cardón en los montes, Villero ya no hay pitajallas, Villero ya no nacen las patillas en los patios, Villeros aprendamos a compartir nuestros corazones, para que en un respirar oliente a Dios podamos alcanzar la bendicion. Se acerca la hora “0” ahí viene Dios. Renuncia a lo que repele al pobre, siembra misericordia, para que puedas cosecharla, la vas a necesitar.
Oremos: Padre te doy gracias por mi pueblo, gracias por los buenos y gracias por los malos, usa los buenos para las buenas obras y a los malos para que sean restaurados e ingertados en la sociedad, gracias por las autoridades que por ti han sido puestas, gracias por nuestros suelos y gracias por nuestros hijos; te bendecimos y te honramos, solo te ruego que nos ayude a entender el gesto del calvario y que cada quien se apropie del eslogan de la cruz “Padre perdonaslos, porque son inoscentes y no saben lo que hacen” Te pido por las autoridades, enseñales que no se puede comer solo; sino que podamos compartir los alimentos y las bendiciones entre los demas. Ten misericordia de los que no la aplican y cierra el apetito a los come solo y que caiga sobre ellos el espiritu de gracia, para que den por gracia lo que por gracia han recibido. Restaura oh Jehova el espiritu de amor, confraterniza las islas de los que separan el familiarismo con el partidismo; rompe y destruye al diablo que desde los corazones malvados ejecuta su plan de destruccion. Permite oh Jehova que mi pueblo vuelva a oler a ti, y que el mercado sea parte de la abundancia y que comiense a fluir de nuevo la vida en cada hijo de mi pueblo. Gracias y paz a Villa Jaragua.
Bivian,
ajareconn.com