Headlines
Publicado el lunes, 15 de agosto de 2011
www.TuTilapia.com

EN EL ESTERO PIDEN CONSTRUYAN MURO CONTRA INUNDACIONES

Estero, Neyba, Bahoruco.- Moradores del sector El Estero, de este municipio, piden al gobierno la construcción de un muro de contención en el río Panso, debido a que en época de lluvia aumenta su caudal y provoca inundaciones de las parcelas y viviendas.


Plantean también como posible solución el desvío del río desde la parte alta o su canalización, porque hace tiempo que sufren por las embestidas de este. Señalan que cada vez que llueve en la zona montañosa, incrementa el caudal del afluente, convirtiéndose en un peligro para los residentes en este lugar, debido a que se desvía y convierte su principal calle en un arroyo.


Varias casas han sido sepultadas por el lodo y las piedras que arrastra el río, teniendo sus propietarios o inquilinos que abandonarlas e irse a vivir donde familiares.


Padecen ese mal desde hace varios años, siendo definido por el agricultor Leocadio Méndez como “un cáncer” que no han logrado curar.


Méndez cree que parte de la solución también podría ser reubicar a las familias afectadas en lugares más seguros, debido a que hace años que esta comunidad padece esa situación.


En la década del 80, el gobierno de entonces tuvo que construir un proyecto habitacional para familias damnificadas, cuyas viviendas fueron destruidas.


Se quejan de que las autoridades no aportaron la solución definitiva, que es construir un muro de contención en ambos lados, para evitar que las aguas del río se desborden hacia la comunidad.


Con apenas un mes de mudarse en esa vivienda, la joven Nandi Ferrera tuvo que abandonar la casa junto con dos hijos pequeños, porque se inundó con las últimas lluvias.


Fello Trinidad explicó que hace tiempo la comunidad está luchando, pero las autoridades “en ningún gobierno han hecho caso a este reclamo. “Prometen, prometen y no hacen nada”, enfatizó Trinidad. Cientos de tareas sembradas de diferentes rubros han sido anegadas y ahora miles de familias han quedado sin el sustento.


La parroquia del lugar fue inundada, y allí casi no se pueden hacer celebraciones religiosas. Las inundaciones también convierten el lugar en criadero de mosquitos, por la acumulación de agua.


“Este río está acabando con todo, con la agricultura, con las viviendas. Muchas familias han tenido que abandonar sus casas”, señaló Trinidad.


Por Ramon A. Medina

Publicado en fecha: lunes, agosto 15, 2011.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 





 


 


 


 


 



 

Reciente

Director del SNS resalta avances en diagnóstico oportuno de tuberculosis

  El titular precisó que los avances se deben a la implementación de pruebas moleculares. Santo Domingo.- El director del  Servicio Nacional...

Contacto