Publicado el lunes, 27 de junio de 2011
www.TuTilapia.com
Se desborda el río Panzo entre Cerro al Medio y Las Marías de Neyba
NEYBA, Bahoruco.- A pesar de que en esta zona no se están produciendo lluvias, las aguas del río Panzo se desbordaron entre Cerro al Medio y Las Marías de este municipio.
El ambientalista José Antonio Matos Peña dijo que las aguas del acuífero salían desde las propiedades agrícolas y los troncos de árboles y corrían por los canales laterales de la vía.
Indicó que esta situación provocó sorpresa entre las personas que se desplazaban por la carretera, por no estar registrándose precipitaciones en la zona desde hace varios, ocasiones que se producen ese fenómeno.
Dijo que este caso da la impresión de que la temporada ciclónica puede ser abundante de agua, “o que es alentador por un lado y altamente preocupante por otro”.
Matos Peña manifestó que los niveles superiores de las aguas del lago Enriquillo han subido mas de 12 pulgadas y media en lo que va de año, “a pesar de que los acuíferos alimentadores siguen creciendo junto al débil o nulo aliviadero hacia el mar Caribe, lo que hace nuestro panorama mas deprimente”.
Recordó que cuando se estaba construyendo la carretera, como secretario de organización de la Asociación de Camioneros de Bahoruco, advirtió que el paso de las aguas por la vía tenia que ser por varias partes, de buenas dimensiones, debido a lo caudaloso del río en ese momento y a lo aluvional que se tona, además del arrastre de sedimentos.
![Imagen_670[1].jpg (900×600)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsPmxw_E2geTLwG6btbh5d8Sa0jM-MBBC1GVMLB17McY4vx_X3REmxuzo83LBH9hN46dAFoJDBXGCLQqWHo6g32rbWIV0G9M9J5zedp-3vfgTMUrdzMjhyiRegYq7ludIFkEYrJU-RtC1H/s1600/Imagen_670%5B1%5D.jpg)
“El aporte sedimentario del río Panzo, mas lo que traen las aguas del Yaque del Sur, y los de los fondos de las presas, justifican el estimado de la sedimentación de un 40 por ciento del fondo del lago Enriquillo”, expreso.
Recordó que el desfogue tardío en el 1998 provocó que las aguas y Mesopotania en San Juan de la Maguana , Tamayo Vicente Noble y otras localidades del Sur fueran afectadas, además de que 120 cabezas de ganado de su propiedad murieran y terminaron en el fondo del lago Enriquillo.
POR TEUDDY A. SANCHEZ.