Twitter ya permite colaboradores en una misma cuenta
Posted by Tony | sábado, 12 de mayo de 2012 | Posted in tecnologia, twitter
Twitter vuelve a ser noticia, pero no porque se hayan filtrado los datos de acceso de otras 55.000 cuentas, sino por innovaciones: Pronto permitirían que varios usuarios gestionen una misma cuenta.
Tal como lo lees: La nueva funcionalidad, que según han reseñado en The Social Bureau y Descary ya está disponible para algunos usuarios en fase de prueba, se llamaría “Colaboradores” y nos permitiría delegar a uno o más usuarios la capacidad de utilizar nuestra cuenta, sin tener que revelarles la contraseña.
Vamos, más o menos lo mismo que podemos hacer en Facebook con las páginas: Podemos nombrar “administradores” y conferirles súper-poderes de edición.
Así, en caso de ser a nosotros que se nos confiere el permiso para gestionar otra cuenta, pues se supone que veremos en el menú de opciones la posibilidad de cambiar de uno a otro perfil una vez que nos hayamos identificado con nuestro usuario.
ATENCION EQUIPO DE www.Jaragua.tk y la cuenta http://twitter.com/jaraguatk
La noticia seguro será el deleite de los responsables de comunicación de grandes marcas, así como a los “Community Managers” o gestores de redes sociales de empresas, que verán simplificado el tema de la administración de los perfiles de Twitter.
Los que no deben estar muy contentos son los responsables de “clientes” de redes sociales como Hootsuite o Seesmic, por ejemplo… Y es que si ya Twitter nos empieza a simplificar la gestión múltiple, muchos terminaremos sucumbiendo a su propuesta, porque al estar integrada en la propia plataforma se supone sería suficientemente estable y nos ahorraría los retrasos en notificaciones y errores que muchas veces sufren las plataformas de administración…
Desde Twitter no han hecho ningún anuncio oficial, por ahora, por lo que nos toca armarnos de paciencia ya que aparentemente se trata de unas pruebas que están realizando con usuarios específicos y que luego llegará al resto… ¡Calma!
Ahora, si te interesa mucho este tema y no tienes plan para el fin de semana, bien puedes quedarte muy atento de tu cuenta de Twitter, refrescando cada cierto tiempo, a ver si te aparece, milagrosamente, la opción “Colaboradores”… O bien puedes armarte de paciencia a que sea oficial y masivo.
Tal como lo lees: La nueva funcionalidad, que según han reseñado en The Social Bureau y Descary ya está disponible para algunos usuarios en fase de prueba, se llamaría “Colaboradores” y nos permitiría delegar a uno o más usuarios la capacidad de utilizar nuestra cuenta, sin tener que revelarles la contraseña.
Vamos, más o menos lo mismo que podemos hacer en Facebook con las páginas: Podemos nombrar “administradores” y conferirles súper-poderes de edición.
Así, en caso de ser a nosotros que se nos confiere el permiso para gestionar otra cuenta, pues se supone que veremos en el menú de opciones la posibilidad de cambiar de uno a otro perfil una vez que nos hayamos identificado con nuestro usuario.
ATENCION EQUIPO DE www.Jaragua.tk y la cuenta http://twitter.com/jaraguatk
La noticia seguro será el deleite de los responsables de comunicación de grandes marcas, así como a los “Community Managers” o gestores de redes sociales de empresas, que verán simplificado el tema de la administración de los perfiles de Twitter.
Los que no deben estar muy contentos son los responsables de “clientes” de redes sociales como Hootsuite o Seesmic, por ejemplo… Y es que si ya Twitter nos empieza a simplificar la gestión múltiple, muchos terminaremos sucumbiendo a su propuesta, porque al estar integrada en la propia plataforma se supone sería suficientemente estable y nos ahorraría los retrasos en notificaciones y errores que muchas veces sufren las plataformas de administración…
Desde Twitter no han hecho ningún anuncio oficial, por ahora, por lo que nos toca armarnos de paciencia ya que aparentemente se trata de unas pruebas que están realizando con usuarios específicos y que luego llegará al resto… ¡Calma!
Ahora, si te interesa mucho este tema y no tienes plan para el fin de semana, bien puedes quedarte muy atento de tu cuenta de Twitter, refrescando cada cierto tiempo, a ver si te aparece, milagrosamente, la opción “Colaboradores”… O bien puedes armarte de paciencia a que sea oficial y masivo.
Link: Contributors: The new functionality to manage multiple Twitter Accounts (The Social Bureau vía Wwwhatsnew )
Contraseñas de más de 50 Mil cuentas de Twitter
Posted by Tony | jueves, 10 de mayo de 2012 | Posted in tecnologia, twitter

Si bien de momento se desconocen quiénes habrían realizado la filtración, o por qué motivos, lo cierto es que esto deja en evidencia, una vez más, fallos de seguridad de la plataforma de microblogging.
Desde Twitter han confirmado la filtración de los datos, al tiempo que destacaron que en las listas publicadas en Pastebin hay más de 20.000 cuentas duplicadas, y que muchas de ellas son “bots” que ya habían sido bloqueadas.
Al respecto, Robert Weeks, portavoz de Twitter, ha declarado a CNET que desde la red social de los 140 caracteres se encuentran “estudiando la situación, pero ya hemos restablecido las contraseñas de las cuentas afectadas“.
Si quieres verificar, por salir de dudas, si tu cuenta está entre las afectadas, aquí te dejo los enlaces publicados en Airdemon.net de los listados en Pastebin:
Si efectivamente encontraras que tu cuenta ha sido vulnerada, o tienes sospechas de que se pueden haber filtrado tus datos de acceso, bien puedes seguir el procedimiento de seguridad recomendado en el “Centro de atención” de Twitter… Recuerda, también, que nunca esta de más cambiar las contraseñas en forma periódica para evitarnos disgustos.
Link: Thousands of Twitter passwords exposed (CNET)
Joven pide perdón a una chica colgando un cartel en elevado de la Kennedy
Posted by Tony | martes, 17 de abril de 2012 | Posted in amor, curiosidades, twitter
Santo Domingo.- Una imagen colgada en el elevado de la avenida John F. Kennedy, justo en la esquina que intercepta la avenida Lope de Vega, sorprendió en la mañana de hoy a la población capitaleña.
Se trata de un dibujo donde aparece un hombre arrodillado, con un corazón en sus manos, entregándoselo a una joven que está parada frente a él. Un mensaje en la parte superior que dice: “Te amo, Siria” y otro en la parte inferior “Rescatemos lo que nos unió”, completan el cartel.
De inmediato, una fotografía empezó a circular en Twitter y los usuarios dieron riendas sueltas a su imaginación para tratar de determinar qué habría sucedido con esta pareja que llevó al joven afectado a pedir perdón públicamente, hasta el punto que ya es tendencia a nivel nacional en la red social.
Se crearon dos bandos, los que utilizan la etiqueta #SiriaPerdónalo, que están a favor de una nueva unión en la pareja y los que apuesta por el rechazo.
Algunos mensajes de aliento expresados por los tuiteros son:
@Santos_Eduardo ha escrito: “#SiriaPerdonalo solo por el detalle del letrerazo”.
@evamariafc dice: “#SiriaPerdonalo porque te dio fama. Jajaja”.
@Samichy publica: “¡Muchacha, perdona a ese muchacho, que los hombres de ahora no hacen eso! #SiriaPerdonalo”.
Pero como en toda historia fantástica, también están los detractores, los que se oponen a que “Siria” le otorgue el perdón a quien se arriesgó a subirse al elevado y colgar el letrero solo por ella. Estos tuitean con la etiqueta # #SiriaNoLoPerdoneNah.
Billy Herrera expresa su parecer: “#SiriaNoLoPerdoneNah. Hay mejores maneras y más originales de busca perdón”.
@Leon__RD dice que no lo perdone porque “Puso a su primito de 5 años a dibujarlo porque él no sabía #SiriaNoLoPerdoneNah”.
@IndhiraPopoteur también escribió al respecto: “Cuando el amor se va... No hay más remedio que dejarlo volar. #SiriaNoLoPerdoneNah”.
Lo que sí es cierto que, lo perdone o no, Twitter se ha vuelto el medio más rápido para difundir cualquier tipo de información y en casos como éste, hasta tomar posturas y defender a personas desconocidas que se unen a través de 140 caracteres compartidos.
@vinderon asegura en su cuenta que, dentro del territorio dominicano, “Si Siria lo perdona, sería la primera manifestación por Twitter que nos da resultado”.
Fuente: Listín Diario
¿Es malo usar Facebook y Twitter en horas de trabajo?
Posted by Tony | lunes, 9 de abril de 2012 | Posted in curiosidades, facebook, twitter
Un estudio elaborado por la consultora global AT Kearney asegura que permitir el uso de las redes sociales en el trabajo mantiene a los trabajadores más felices, echando por tierra la idea de que acceder a páginas como Facebook o manejar Twitter reduce el rendimiento laboral.
De acuerdo con Kevin Rice, portavoz de la consultora AT Kearney, cada vez son más los directivos que se dan cuenta de que permitir el acceso a las redes sociales en el trabajo no es necesariamente una pérdida de tiempo y que hace que los empleados se sientan más cómodos y felices en sus puestos. Según el estudio, el uso de Facebook y Twitter en horario laboral hace que los empleados descansen de la rutina y rindan mejor durante su turno, además de sentirse más satisfechos al tener la posibilidad de atender sus relaciones personales y familiares en el momento que lo desean.
Por otra parte, hace unas semanas, la consultora Gartner informó de que cada vez menos empresas restringen el acceso a Facebook, de momento la red social más popular. Y si en el 2010 la mitad de las compañías encuestadas bloqueaban el acceso, se espera que para el 2014 el porcentaje se reduzca a un 30%.
http://www.muyinteresante.es
De acuerdo con Kevin Rice, portavoz de la consultora AT Kearney, cada vez son más los directivos que se dan cuenta de que permitir el acceso a las redes sociales en el trabajo no es necesariamente una pérdida de tiempo y que hace que los empleados se sientan más cómodos y felices en sus puestos. Según el estudio, el uso de Facebook y Twitter en horario laboral hace que los empleados descansen de la rutina y rindan mejor durante su turno, además de sentirse más satisfechos al tener la posibilidad de atender sus relaciones personales y familiares en el momento que lo desean.
Por otra parte, hace unas semanas, la consultora Gartner informó de que cada vez menos empresas restringen el acceso a Facebook, de momento la red social más popular. Y si en el 2010 la mitad de las compañías encuestadas bloqueaban el acceso, se espera que para el 2014 el porcentaje se reduzca a un 30%.
http://www.muyinteresante.es