Headlines
Publicado el sábado, 15 de octubre de 2011
www.TuTilapia.com

Impacto ambiental de los parques eólicos (Buen Análisis)

Que los parques eólicos sean una alternativa económica se sabe, mas si como toda novedad tecnológica en este país, los inversionistas se benefician durante diez años de la exoneración de gravámenes de importación incluyendo el impuesto a la transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS). También se benefician de un pago de intereses por financiamiento de un 5%.

Ahora que sean una alternativa viable ambientalmente, que protegen el medio ambiente, hay que ver, porque todo depende del lugar donde se dispone la “siembra” del parque eólico.

Condición fundamental que haya un promedio de insolación alto y constante por muchos días del año o que las brisas de mar y de tierra alternándose produzcan vientos permanentemente: por esas condiciones, casi siempre se determinan que las zonas costeras o en alturas son las adecuadas.

Los estudios de impacto ambiental son los que deben determinar, cuáles serán los costos porque la ubicación de los parques eólicos no deja muchas alternativas de mitigación. Y en esos E.I.A. el análisis del territorio es fundamental, un análisis que tome en cuenta, en nuestro Caribe de factores externos como son los desplazamientos de las aves migratorias.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjusAhLfLjO5qqlVehQeXrOZMIfxZTWrk4Sdud1Ld09CgUdU1HKcUjjbczF3ccg0QfImU0a_zzT8y87wjPz9DisEwTLZCWFlDEGUVXEyqteD63ee3XPz6kpwk8oP_2ZwM8MiFzEizpOVKu0/s1600/parque-eolico-uruguay1.jpgY precisamente éstas, que llegan del Norte (Canada o EE.UU) tienen en los manglares del Trópico un medio ideal para su reproducción si se quedan o para descansar si siguen para el continente suramericano. Un recién estudio publicado en Journal of Applied Ecology demuestra la inutilidad de los E.I.A. ya que las aves aparecen muertas en sitios considerados seguros y a veces no hay mortalidad en algunos de los lugares en teoría más peligrosos.

Y sin embargo, antes de colocar los molinos, los promotores debían estudiar durante un año la población de aves en la zona.

Es bueno que los promotores de esos parques eólicos tomen en cuenta la advertencia que hacemos porque el parque Los Cocos está situado muy cerca del Parque Jaragua, muy cerca de la Laguna de Oviedo y tomando en cuenta, lo que avisamos, sería bueno que los próximos E.I.A. de parques eólicos tomen en cuenta que Montecristi también es un lugar predilecto de las aves migratorias. La ubicación debe ser muy bien evaluada, no tanto por el ruido, no por el impacto al suelo, sino porque hay especies en peligro de extinción protegidas, para no violar los convenios internacionales por transformar esos parques eólicos en mataderos de aves.

POR AMPARO CHANTADA.

Publicado en fecha: sábado, octubre 15, 2011.
Etiqueta: .
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Roberto Herrera advierte de posible rompimiento de contratos o acciones legales contra contratistas incumplidores Por Bahorucoaldia -julio 18, 2025 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales. El Ingeniero Luis Bartolo Batista, negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos y fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin abordar el tema y sobre otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara. El funcionario, dejó bien claro que quienes tengan dinero público deberán responder así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, en rueda de prensa acompañado de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio. El director de la DIE, prometió investigar acerca remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua que fue paralizado después de la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibir 24 millones de un presupuesto de 28 millones.

julio 18, 20 25 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió po...

Contacto