Headlines
Publicado el sábado, 2 de julio de 2011
www.TuTilapia.com

El Sur "NO EXISTE" en Paginas Amarillas


En días pasados visité la empresa PÁGINAS AMARILLAS con el propósito de obtener ese importante documento, que tanto dinero y tiempo ahorra a quienes lo utilizan. Aproveché la ocasión para adquirir los DIRECTORIOS TELEFÓNICOS del año 2011 de Santo Domingo, Cibao Central, Región Este y Región Sur. De igual modo, tomé un ejemplar de la GUÍA TURÍSTICA-DIRECTORIOTELEFÓNICO, correspondiente al presente año. Este hermoso y colorido ejemplar, impresiona al lector por la hermosura de sus imágenes, el diseño profesional, la calidad del papel, así como por los textos, las fotos y la presentación del contenido.

Absorto por esta excelente descarga visual, “casi” me olvido de nuestro querido Sur. Cuando observo un poco más detenidamente la GUÍA TURÍSTICAveo que está dividida en regiones. Inmediatamente busco “mi región”, el Sur y luego de ir y venir buscando este “pedacito de Quisueya”, para mi sorpresa descubro que la Región Sur no existe. Ilusionado, asumo que nos están dando un tratamiento especial y que estamos incluídos en el “Volumen II” de la dichosa GUÍA.

Cuando leo con más atención observo que hemos sido “anexados” a Santo Domingo. Es decir que mientras el Este, el Norte y la capital tienen sus buenos Directorios, nuestro Sur, no tiene nada. En adición, puede verse lo siguiente:Las región Este tiene 26 páginas donde se describen ampliamente sus recursos de paisajes, hoteles, servicios generales, etc. También una guía teléfonica comercial bien detallada en 16 páginas.

La región Norte tiene 16 páginas con una buena presentación de su oferta recreativa, de alojamientos, servicios, empresarial, etc. Se incluye también un buen Directorio comercial de esa zona, el cual tiene 23 páginas.

Cuando observamos el apartado SANTO DOMINGO & REGIÓN SUR , el resultado es un verdadero arroz con mango, que confunde al más avispado. Se trata en esta parte de juntar en una piscina un tiburón con una sardina. De poner en el mismo saco a la capital de la república y todas sus infraestructuras, riquezas y empresas, junto con el Sur !!!!!

Con una buena lupa en este SANTO DOMINGO & REGIÓN SUR usted podrá ver algunos de nuestros establecimientos comerciales. En la maraña de avisos y teléfonos de cuando en vez aparece una empresa de la región. En adición, usted deberá saber que PSO es Paraíso; Ne es Neyba; CBL es Cabral; SGP es Sabana Grande de Palenque; LCH Las Charcas; CR Comendador(Elías Piña);PLC Padre las Casas; PO Palmar de Ocoa; SBY Sabana Yegua; YGT Yaguate; ENR Enriquillo; BH Barahona, etc. Sólo hay que imaginarse este tollo de siglas en manos de un alemán en Hamburgo.

Cuatro parcas y lacónicas descripciones “detallan” lo que es nuestro Sur en esta parte de la GUÍA TURÍSTICA. Se describe a Cachote, las Dunas y el Santuario de la comunidad de Las Tablas en Baní, así como el balneario de Las Marías en Neyba. Sin embargo, le falta ají y sazón al citar estos lugares, los cuales son presentados de forma tan desabrida que no entusiasmaría jamás un turista canadiense, francés, estadounidense, alemán o español. Más bien la“oferta” sureña parece una promoción dirigida a antropólogos o meditadores.

A pesar de que en este “SUR GRANDE” se incluyen 9 provincias y el Distrito Nacional, sólo se mencionan lugares de tres demarcaciones, dejando de lado excelentes atractivos que posee todo el Sur para ser asiento de grandes inversiones.

Lo sucedido en esta publicación, parece formar parte de una constante: un gigantesco muro mediático se levanta para que de la mente de los residentes en otros países, se borre que esta nación tiene un Sur.

Es demasiada coincidencia que cuando se trata de hablar de nuestra región, los redactores de revistas o de publicaciones oficiales “no encuentran” nada que decir del Sur. No consiguen fotos, informes, diagnósticos ni nada de la flora y fauna que poseemos. Si se habla del lago Enriquillo, sólo se menciona que está creciendo y que es cada día más peligroso. Hay publicaciones oficiales que describen que a Barahona se llega luego de tres horas manejando desde la capital. No se menciona para nada el Aeropuerto Internacional María Montéz !!!!!!!!!!!!

En estos días el Embajador de Alemania en República Dominicana-Sr Christian Germann-declaró la necesidad que tenía el país de expandir y diversificar su oferta hotelera.

Aunque le pese a muchos, en la rica y abundante riqueza de nuestros ecosistemas, lagos, playas y balnearios, está una parte del futuro turístico dominicano.

Los sureños no somos llorones y personas lastimeras que se quejan por todo. Simplemente estamos reclamando ser tomados en cuenta. Sólo demandamos que se nos respete.

Los habitantes del sur de esta república aspiramos que atiendan nuestras justas peticiones desarrollistas. No reclamamos que le quiten nada a otros. Simplemente clamamos por equidad. Por justicia.

En el Sur deseamos que nuestras infraestructuras no se tomen tantos años para diseñarse y construirse. Mientras tanto, en la capital contratistas “bien pegados” consiguen todos los cuartos del mundo y los gastan en elevados y túneles para mejorarle el tránsito a los residentes en los barrios ricos de la capital (Naco, Arroyo Hondo y Piantini).
Por Virgilio Gautreaux P.

Publicado en fecha: sábado, julio 02, 2011.
Etiqueta: ,,,,.
Usted puede tambien seguir nuestras noticias por RSS 2.0.

 


 


 


 


 


 



 

Reciente

Roberto Herrera advierte de posible rompimiento de contratos o acciones legales contra contratistas incumplidores Por Bahorucoaldia -julio 18, 2025 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió por supuesto incumpliendo de contrato de construcción de la Escuela Eugenio María de Hostos en Batey 5 del Distrito Municipal del Palmar, mientras, se mantienen otros en proceso de disolución y en asuntos legales. El Ingeniero Luis Bartolo Batista, negó que haya incumplido en la construcción de la obra y alegó que se le adeuda al menos 6 millones de pesos y fue llamado a su despacho por el director de la DIE, Roberto Herrera, a fin abordar el tema y sobre otro centro escolar que tiene a su cargo en el Distrito Municipal de Santa Bárbara. El funcionario, dejó bien claro que quienes tengan dinero público deberán responder así sea en la justicia, aunque admitió que hay contratistas con avances de obras porque no recibieron los terrenos. “Ya se les están dando los terrenos y, evidentemente, ellos están correspondiendo con iniciar los trabajos”, expresó Herrera, en rueda de prensa acompañado de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, luego de encabezar una mesa de trabajo en este municipio. El director de la DIE, prometió investigar acerca remozamiento del Liceo en Artes de Villa Jaragua que fue paralizado después de la empresa contratista, según el alcalde Iván Arístides Medina, recibir 24 millones de un presupuesto de 28 millones.

julio 18, 20 25 Por: Faustino Reyes Díaz NEIBA, Bahoruco.- La Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, rescindió po...

Contacto