Publicado el martes, 14 de junio de 2011
www.TuTilapia.com
Lagos Enriquillo y Azuei crecen por aguas El Caimán, según Belga (ESTE REPORTE NOS PARECE MAL).
Tomado de Ecos del Sur.
Un ingeniero Belga que reside en Québec, Canadá, aclaró que las causas de la crecida de los lagos Enriquillo y Azuei, no son por las lluvias y los movimientos telúricos, sino por un antiguo lago en Haití que llega por filtración a ambos.
Ronny Tombelle, quien por muchos años trabajó en Haití y viaja con frecuencia a la Republica Dominicana, dijo que ese lago es El Caimán.
Indicó que el lago Caimán tiene una altitud de 25 metros arriba del nivel del mar, con una distancia con el Azuei de 5, 800 metros , con una diferencia entre ambos de 10 metros .
Mientras que el Azuei tiene una altitud de 15 metros más arriba del nivel del mar, con una distancia con el lago Enriquillo de 3,800 metros , con una diferencia en altura de entre los dos lagos de 55 metros .
El ingeniero Tombelle en su escrito indica que el Lago Enriquillo tiene una altitud de 40 metros por debajo del mar.
“La realidad es que las aguas del lago Caimán llegan por filtración al Azuei que crece en consecuencia y las aguas del lago Azuei llegan por infiltración al Enriquillo”, expone.
Señala que de los tres lagos, el Enriquillo es el mas bajo, que es de a 40 metros del nivel del mar, las aguas que recibe no pueden salir sino no es por evaporación.
Indicó que en el pasado había un canal entre el lago Caimán y la bahía de Puerto Principe, el cual llegaba a Cabaret, una ciudad frente a la Bahía a 20 kilómetros al norte de la Capital de Haití a 16 del lago Caimán.
“Pero ahora este canal esta fuera de servicio y entonces las aguas del lago Caimán no tienen posibilidades de ir hasta el mar y se van filtrando al Azuei que crece y alimenta al Enriquillo”, explica.
El ingeniero Tombelle dijo que si renovan ese canal seria la sola posibilidad para resolver el problema de la crecida de los dos lagos.
“Yo viajo con frecuencia a la República Dominicana y puedo participar en cualquier encuentro sobre esta problemática. Pienso que su pais puede sensibilizar a Haití sobre este problema”, indicó el trabajo elaborado por el Belga.
NOTA: ESTE REPORTE NOS PARECE MUY ERRONEO, EL CAIMAN ENVIA AGUA EN CANALES HACIA EL MAR, DICHOS CANALES SON APROVECHADOS POR LOS AGRICULTORES HAITIANOS, SI NO FUERA ASI, ESTAS AGUAS FUERAN SALADA; ADEMAS, EL LAGO AZUEI ESTA A VARIOS METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR