Autoridades del sector eléctrico informan avances en la recuperación del sistema tras falla en subestación de San Pedro I


_Anunciaron que los servicios de transporte público: Metro de Santo Domingo, Teleférico de Los Alcarrizos, Teleférico de Santiago, Teleférico de Sabana Perdida y la OMSA, están operando nuevamente y de forma gratuita_
*Santo Domingo, 11 de noviembre de 2025*: El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, informó que el sistema eléctrico nacional avanza de manera progresiva hacia su restablecimiento tras la avería ocurrida a la 1:23 de la tarde de este martes en la subestación San Pedro I, que provocó una interrupción general del servicio eléctrico en todo el país.
Durante una rueda de prensa ofrecida en el Centro de Control de Energía, el ministro explicó que los equipos técnicos del sector trabajan de manera continua para restablecer la energía en el menor tiempo posible. “En estos momentos ya contamos con más de 527 megavatios generando, lo que representa más de un 15% de la demanda nacional, y este número seguirá incrementándose conforme avance el proceso de estabilización”, indicó.
Santos Echaverría detalló que las primeras plantas en sincronizarse con el sistema fueron las hidroeléctricas, seguidas de algunas térmicas, en un proceso gradual que busca garantizar la estabilidad y seguridad del sistema interconectado. Agregó que, de manera parcial, algunas zonas de Santiago, San Cristóbal, Santo Domingo Norte y parte del sur del país ya comenzaron a recibir energía.
Asimismo, anunció que los servicios de transporte público: Metro de Santo Domingo, Teleférico de Los Alcarrizos, Teleférico de Santiago, Teleférico de Sabana Perdida y la OMSA, están operando nuevamente y de forma gratuita, con una extensión de horario de dos horas adicionales para facilitar la movilidad de los ciudadanos mientras se completa la restitución del servicio eléctrico.
El funcionario reiteró que se ha activado el Comité de Fallas para realizar una investigación técnica y exhaustiva sobre las causas del evento, subrayando que “el sistema eléctrico es complejo y requiere de un análisis profundo antes de ofrecer un informe definitivo”.
Finalmente, el ministro expresó disculpas a la ciudadanía por los inconvenientes ocasionados y garantizó que “todo el equipo del sector energético se encuentra concentrado en restablecer el servicio de manera rápida, segura y transparente, manteniendo informada a la población en cada etapa del proceso”.
*Dirección de Comunicaciones*






.jpg)







